Los Premios DepoAstorga reconocen por tercer año la labor de 13 deportistas locales

El Teatro Gullón acogió este sábado la III Gala de los Premios DepoAstorga, organizados por Astorga Digital y el Ayuntamiento de la ciudad

El Teatro Gullón acogió este sábado la III Gala de Entrega de los Premios DepoAstorga, organizados por Astorga Digital y el Ayuntamiento de Astorga. Por tercer año consecutivo, estos galardones reconocen el trabajo y la labor de deportistas, organismos, directivos y personas relacionadas con el deporte, nacidos o que desarrollan su labor en la zona de influencia de Astorga Digital.

La gala contó con la presencia de la diputada de Deportes Patricia Martínez, el teniente de alcalde de la ciudad Ángel Iglesias, y numerosas autoridades. Junto a ellos, también acudieron a la velada patrocinadores, deportistas, familia, amigos y público en general que no quería perderse esta fiesta del deporte.

Pilar Fernández, María Soledad Fernández  Jose Luis Martínez y el profesor Julio Ramos, saxofonistas de la Escuela Municipal de Música de Astorga, pusieron el toque músical al evento.

El evento, conducido por la periodista Natalia Álvarez, premió 13 deportistas dentro de las categorías establecidas. Así, los ganadores fueron:

El Club Ciclista Ciudad de Astorga se llevó el Premio del Ayuntamiento de Astorga a Mejor Deportista Absoluto.

El integrante del club Nacho García agradeció al Consistorio, patrocinadores y Astorga Digital por la organización de la gala.

«Yo soy una mera representación del Ciudad de Astorga. Creo que es muy importante para todo el deporte de Astorga que se lleve a cabo esta gala. Debemos estar orgullosos del deporte de nuestra ciudad por todo lo que tenemos, desde los pequeños a los más mayores. Espero que haya nuevas ediciones de esta gala y nos volveremos a ver todos aquí», explicó.

El ultrafondista Salva Calvo ganó el Premio Diputación de León a la Trayectoria Deportiva, agradeciendo a las empresas, a Astorga Digital y al Ayuntamiento  y felicitando a todos los galardonados.

«Personalmente, quiero dar ánimo a mis dos posibles sucesores (refiriéndose a Rubén Ferreira y María Domínguez) que hoy están aquí, que tengan paciencia y trabajen duro. También quiero felicitar a Carlos Crespo (otro de los ganadores), con el que corrí muchas aventuras deportivas y quiero pedir que se apoye a todos los deportes, no solo al fútbol, porque igual que hay España vaciada, parece que hay deportes vaciados también», alegó Calvo.

En esta edición hubo un premio novedoso, el Premio Especial del Jurado, un galardón que el jurado de los Premios DepoAstorga otorgó al Club Ademar León por su «especial relación con la ciudad».

El presidente del club Cayetano Franco agradeció este reconocimiento y recordó que el club «lleva años sembrando en la provincia» y que, ahora, una ciudad como Astorga les valore la labor «les llena de orgullo».

«Vamos a seguir estando con Astorga y no queremos dejar de trabajar con la provincia. Este galardón nos ayuda a seguir apostando por hacer partidos y llevar el balonmano a toda la provincia ya que es un deporte que demuestra esfuerzo y compromiso de los jugadores», señaló Franco.

El concejal de Deportes Julián García, en representación del jurado, agradeció al Ademar esta relación que ha comenzado con la ciudad: «Decía el presidente que van sembrando por la provincia y aquí ya ha nacido algo. En agosto os esperamos en el campus y seguiremos colaborando juntos».

El Premio El Rosal a los Valores Deportivos fue para el Club Okinawa de Kárate y la Federación de Kárate de Castilla y León.

Manuel Ortega, maestro del Okinawa, agradeció el apoyo del Ayuntamiento, de la Federación y tuvo una especial mención a sus alumnos que son los que le hacen que se supere día a día.

Por su parte, la presidenta de la federación Ana Isabel Tagarro alegó que el karate no solo es un deporte, también es un arte marcial y enseña distintas pautas de vida.

«Además de las técnicas, también se enseña una serie de pautas entorno a la formación de la personalidad, rectitud, esfuerzo, constancia o respeto a los demás y si os fijáis casi todos los deportistas siguen estas normas. Desde la Federación intentamos apoyar las actividades que fomenten el deporte desde las primeras edades para convertir a esos niños en adultos respetuosos para intentar mejorar este mundo que cada vez se está volviendo más violento», indicó Tagarro.

José Luis Lago, representando a toda la plantilla del Astorga, se llevó el Premio Bierzo Natura al Mejor Futbolista Masculino.

El Premio Divain Team a la Mejor Futbolista Femenina recayó en la jugadora del Depor ABANCA Cristina Martínez, quién afirmó que siempre es «un orgullo» representar a la ciudad en cualquier lugar: «Siempre presumo de ser de aquí».

«Quiero dar la enhorabuena a los premiados y animo a que se siga disfrutando del deporte en Astorga porque es muy importante que los niños puedan practicar el deporte que quieren y hay que apostar por todo el deporte en general», añadió.

El Premio Tándem al Máximo Goleador Masculino/Femenina recayó en la jugadora del CAF Lara Blanco, con sus 18 goles en 24 partidos.

El Premio Asociación Montañas del Teleno a los Deportes Autóctonos fue para el ex docente Carlos Crespo, que inculcó los bolos maragatos a los más pequeños.

Crespo agradeció el premio y al Club de Bolos Maragatos por todo su apoyo. Carlos indicó que es una pena que se estén perdiendo las raíces: «Ahora ya casi no se baila maragato, no se jugaría a los bolos de no ser por el club….es muy triste ver como nuestra cultura se está perdiendo y creo que tenemos una de las culturas más ricas de toda España. Es triste ver como estamos en decadencia pero gracias a iniciativas como esta veo luz y futuro».

El Premio Hormigones Sindo Castro a la Mejor Labor Directiva/Organizativa se lo llevó Manuel Ortiz.

Ortiz señaló que en los demás premiados se valora el esfuerzo y en su caso, para lograr una buena plantilla, se necesita de una buena inyección económica: «Esta inyecciones económicas hay que agradecerla a las instituciones, las empresas de la ciudad, a los aficionados que bajan al campo, a los jugadores, técnicos y otros colaboradores».

«Estos eventos son muy importantes en la ciudad porque dan vida y ojalá se mantenga muchos años. Otras personas han promovido premios pero han sido ‘flor de un día’ y ojalá este no lo sea», sentenció.

Rubén Ferreira y María Dominguez fueron lo ganadores del Premio Gadis a la Proyección (Equipo o Deportista). Ambos agradecieron a su familia «por estar siempre ahí», al medio por «visibilizar» este deporte que no es tan conocido y por «reconocer todo el esfuerzo que hay detrás».

El Premio Dulma al Deportista Revelación se lo llevó la tenista Alexia Brime, quién agradeció a su familia, al Ayuntamiento, y en especial al concejal de Deportes por su ayuda y a Astorga Digital por el reconocimiento.

El Premio Tu Visión Ópticas Astorga a la Mejor Labor en Deporte Base recayó en Javier Bayo, el cual compartió con todos los que trabajan en la Escuela de Salvamento.

Bayo se mostró orgulloso porque, aunque este deporte sea minoritario, en Astorga mueve 400 niños todos los años.

El Premio Asesoría J. Guzmán al Mejor Deportista o Equipo Base fue a parar al C.D Astorga. Su presidente Adrián Rojo se mostró «muy orgulloso» por la escuela que componen y que anualmente forma a 150 niños y niñas. Además, pidió a la diputada de Deportes unas mejores instalaciones deportivas para la ciudad.

Fomento del deporte

La diputada de Deportes Patricia Martínez agradeció a Astorga Digital y al Ayuntamiento por la realización de estos premios y aseguró que desde la Diputación «siempre fomentan el deporte desde los niveles más bajos» y aunque, este año, han tenido algunos problemas con los deportes escolares, debido al transporte, finalmente han tenido una gran participación.

«Estamos trabajando para que el próximo año se empiece antes y poder hacerlo lo mejor posible«, añadió.

Antonio Reguera, director de Publicidad y Marketing de Astorga Digital, excusó la ausencia del editor del medio Alejandro García por motivos personales y recordó que este 2024 Astorga Digital cumple 10 años en la ciudad y comarcas: «Nos eligen y siguen diariamente más de 10.000 personas según los últimos informes, algo que nos hace sentirnos orgullosos de nuestro trabajo».

«Agradezco al Ayuntamiento por apostar por nosotros para premiar a los deportistas. Es la tercera edición y queremos que tenga continuidad porque los deportistas se merecen estos reconocimientos. Agradezco también a la Diputación que siempre apoya estas iniciativas, siendo un pilar fundamental para los deportes, a los patrocinadores, por aportar su granito de arena para que podamos hacer todo este trabajo, y por supuesto al jurado», explicó.

El teniente de alcalde Ángel Iglesias, en nombre del alcalde que no pudo acudir por motivos personales, felicitó a todos y cada uno de los agraciados en la gala, a sus clubs deportivos y a sus familias por la «dedicación y el esfuerzo constante» que día a día realizan.

«Es un orgullo para esta ciudad ver que cantidad de personas son cada año merecedoras de un humilde pero sentido homenaje que gracias a Astorga Digital y a sus muchos patrocinadores privados que en esta gala sois homenajeados», añadió.

«En nombre de toda la Corporación Municipal, reiterar el agradecimiento a vuestra labor que día a día hacéis de una forma altruista en favor del deporte y los valores que representan el afán de superación, integración, respeto a la persona, tolerancia, acatación de las reglas, perseverancia, trabajo en equipo, autodisciplina, responsabilidad…Por todo ello, vuelvo a daros las gracias en nombre de toda la ciudad y su comarca. Sois un ejemplo para todos«, concluyó.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *