Diego Álvarez La alcaldesa de Astorga relató a los medios presentes en el lugar de los hechos que Vicente Alonso, vecino del municipio, y cuyo hermano trabaja como guarda forestal en la Junta de Castilla y León en Astorga, había contactado telefónicamente con él para avisarle del incendio y solicitarle los camiones “y no para apagar el fuego porque eso no se puede hacer, sino para reponer agua”, aclaró Alonso. “Ha venido Julio para apagar el fuego y junto con seis o siete ciudadanos que estaban aquí y entre todos hemos intentado apagar el fuego”, reveló la alcaldesa.
Según continuaba la comparecencia de la regidora se informó que el origen del fuego es desconocido y que el humo salía desde la planta baja de la vivienda, y que se intentó en un primer momento tirar la puerta pero que no se pudo porque era metálica y que, por ello, posteriormente se accedió por el Ensanche.
La alcaldesa añadió en sus declaraciones que “el protocolo de actuación no ha funcionado porque los bomberos de León se han negado a venir. He hablado con el jefe, me iban a pasar con el responsable y protección civil, y me dijeron que ellos no iban a salir”.
Pasos a seguir
Victorina Alonso en sus deseos de que este tipo de incidencias no vuelvan a ocurrir declaró que “tenemos que buscar formas para que esto no vuelva a ocurrir y que si ellos no han salido será porque tendrán una orden de no hacerlo, entonces el responsable que dio esa orden tendrá que dar explicaciones a la ciudad de Astorga. A ver cómo es posible que se deje arder una casa en el centro de la ciudad y no vengan”.
Este acto, según Alonso, es un paso más para poder “exigir el parque de bomberos. Hemos visto claramente que los bomberos de León no actúan y que no hay ninguna manera. Hemos estado aquí todos volcados para apagar el fuego, pero imagínate tú si se extiende el fuego”, relataba la alcaldesa indignada por la falta del derecho que se le está privando a la ciudad y a los vecinos.
Este fatídico accidente ha puesto en peligro la Plaza Mayor, el antiguo Teatro Gullón y el edificio de la policía local. “Les he llamado unas no sé cuantas veces y no les ha dado la gana”, manifestaba ya la alcaldesa impulsada por el enfado.
Más adelante la regidora, en sus deseos de poder acabar con el problema expresó que “o bien se toma otra solución, o bien desde Diputación la Junta o a quién corresponda o tendremos que organizarnos los ciudadanos”.
Declaraciones de Vicente Alonso
Vicente Alonso, hermano del efectivo que trabaja para la Junta de Castilla y León, manifestó a los medios presentes que llamó a su hermano y después de diez minutos dichos efectivos ya estaban trabajando en el lugar del siniestro. “Todo muy bien por parte de los efectivos de la Junta”, relató. “Hay ocho personas actuando, lo que pasa es que hay mucha madera y maleza y eso alarma mucho a la gente. Es un edificio muy viejo. La junta no tiene porqué actuar, pero en este caso nos han ayudado. Ellos han actuado muy bien”, añadió, para finalizar sus declaraciones con el agradecimiento a los efectivos de la Junta “y que en un caso de estos es para agradecérselo a todos ellos”.
Declaraciones de los voluntarios
Juan José Castro Martínez, David Yáñez Cuesta, Isaac de la fuente Alonso, Miguel Ángel Chico, Josines, Juan y Pablo Peyuca, portavoz del PAL, fueron los voluntarios que con un gran coraje pusieron sus vidas en peligro para extinguir el incendio de la casa junto con el resto de efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y de la Junta que se personaron en el lugar.
Miguel Ángel Chico, en declaraciones a Diario de Astorga, comunicó en relación a la organización ciudadana que “nos organizamos nosotros mismos, entre unos y otros. Las mangueras con las del camión y enganchando la manguera hasta que dimos con el registro, con el que se volvió a rellenar el camión del ayuntamiento hasta que llegaron los de la Junta”.
En relación con el interior de la casa quemada declararon los voluntarios que al ser una casa vieja y antigua no pudieron acceder a ella, y que además se derrumbó todo. Asimismo, según sus declaraciones, afirmaron que el Teatro Gullón está perfectamente. “Hemos estado por dentro y no ha entrado ni humo, está perfectamente”, reveló uno de ellos. “Nosotros hemos tenido acceso a las aproximaciones de la casa vieja, a la que se quemó, no desde dentro, sino desde los andamios del teatro”, explicó finalmente otro de los voluntarios.








Aquí la culpa no es del Ayuntamiento de León es de la Diputación que se niega a hacer el parque de bomberos en Astorga. Una vergüenza y una desfachatez. El Ayuntamiento al completo debería tomar alguna medida porque esto no puede seguir así.
Que hay que esperar a que ocurra una desgracia personal seria para que alguien haga algo? Por qué no miramos en cuantas cosas inutiles se gasta el dinero ? Sera mas importante esto que unas películas que se dan en la biblioteca y que no va nadie a ver? A mi me enseñaron que con un poquito de cada lado se puede juntar mucho…..