Astorga

Los vecinos de Palomar de la Vigarda y Transconvento podrán escriturar sus viviendas a partir de junio de 2018

La Junta de Castilla y León ha comprometido con el ayuntamiento facilitar a los propietarios un certificado acerca de la situación de sus pagos
Viviendas situadas en la calle Palomar de la Vigarda. / SG

El concejal de Economía y Hacienda del ayuntamiento, José Guzmán, ha asegurado este martes que la situación de las viviendas de las calles Palomar de la Vigarda y Transconvento “ya está encauzado” administrativamente. En los pasados años y legislaturas, el ayuntamiento no había podido legalizar los terrenos en los cuales se edificaron las viviendas de protección oficial con ayudas de la Junta de Castilla y León. “Hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo a poner de acuerdo a todas las administraciones que intervienen en este proceso, la Junta,el Registro de la Propiedad y el ayuntamiento de Astorga”, precisó Guzmán.

En la actualidad, el ayuntamiento de Astorga ultima un informe para trasladar al registrador de la propiedad y si no hay ningún problema más a subsanar, el equipo de Gobierno lo elevará al pleno ordinario del mes de enero. “Una vez aprobado, procederemos a inscribir los solares para que la institución autonómica pueda proceder a adjudicar las viviendas”, señaló el edil de Hacienda.

José Guzmán presenta la situación actual de las viviendas de la calle Palomar de la Vigarda y Transconvento. / CCU

Una vez inscritos los solares, la Junta deberá presentar el proyecto de obra nueva y la división horizontal para adjudicar las viviendas a aquellas personas que hayan terminado de pagar puedan escriturar sus casas. “Calculo que será en el mes de junio cuando esté todo resuelto”, añadió Guzmán. La zona de la Vigarda, cerca del cementerio municipal, fue el lugar escogido hace 30 años por el gobierno local para acogerse a unas ayudas de la Junta de Castilla y León para edificar viviendas de protección oficial. Las casas, 40 en total, se levantaron en varias fases sobre un solar sin dueños conocidos, sin delimitaciones claras en el propio Registro de la Propiedad.

Estado de los pagos

De igual manera, el concejal ha asegurado que la Junta de Castilla y León se han comprometido a facilitar a todos los propietarios de estas viviendas un certificado acerca de la situación de sus pagos. “Los propietarios recibirán directamente en sus casas una carta de la Junta que certifique dicha situación”, añadió Guzmán.

La mayoría de los vecinos ya han pagado sus préstamos hipotecarios, pero se enfrentan a problemas como recepcionar una herencia, vender o trámites con unas casas que no pueden demostrar sobre el papel que no son suyas.