La Asociación Urbs Regia, promotora del itinerario cultural turístico Orígenes de Europa, que está basado en la trayectoria, avatares históricos, legado artístico, político, cultural, académico y social de los pueblos tardo romanos y germano ha llegado este jueves a la ciudad para sentar las bases de futuras colaboraciones con el alcalde de Astorga, Arsenio García.
La presidenta de la Asociación, Pilar Tormo Martín de Vidales, ha presentado el itinerario Orígenes de Europa, desde el entendimiento de que “la mayor parte de las naciones europeas tienen un origen común, que tiene lugar en la caída del Imperio Romano de Occidente y la ocupación de ese espacio por los pueblos germanos que se consideran herederos de Roma”, señaló este jueves. “A través de ellos y de estos caminos que nosotros estamos promoviendo, recibimos la cultura clásica: idiomas, filosofía, religión, creencias, arte y, sobre todo, los valores que nos hacen europeos que son en los que queremos trabajar ahora”, puntualizó la presidenta.

Por su parte, el alcalde de Astorga les acompaña esta tarde en una visita turística y el recorrido en el Museo Romano con un servicio de guías para mostrar el pasado romano de la ciudad con más de dos mil años de antigüedad. “Le debemos al pueblo visigodo la primera concepción de Hispania como unidad política en la que también se incluía la Lusitania, Portugal. Aquí, Astorga sufrió los avatares de los conflictos entre los pueblos germanos, entre suevos y visigodos, Astorga, que pertenecía al reino suevo, se vio implicada, en torno al siglo VI en esos conflictos en los que la ciudad de Astorga llegó a ser saqueada por Teodorico II”, explicó el alcalde de la ciudad.
De igual manera apuntó que es un elemento más del patrimonio que forma parte de la historia de Astorga, y que, a través de él “podremos conseguir la ampliación del conocimiento de la historia de la ciudad y la llegada de más turistas, es otra posible ruta turística más. Aunque los visigodos no nos hayan dejado grandes restos, a diferencia de la ciudad romana, esa historia visigoda de la ciudad también existe”.