La tarde del viernes la Casa Panero acogió la primera sesión de poesía en la tercera velada de ‘Tardes de autor’ y en esta ocasión la invitada fue Raquel Lanseros, poeta jienense que vivió muchos años en León. Como dijo la propia autora, “en palabras de Antonio Machado, uno es de donde hace hace el Bachillerato, y yo lo hice en el Juan de la Encina”, por lo que se siente leonesa a todos los efectos.
Lanseros, que da clase de español en Estados Unidos, llegó a Astorga nada más “aterrizar” en España, compartió con los presentes algo de su poesía más destacada, y desgranó momentos de su vida con todos los presentes.
La autora se describe como una gran amante del español, y confiesa que hace algunos años, cuando se realizó una votación online para determinar la palabra española “más bonita”, ella eligió “contigo”, porque aparte de lo que significa, “la unión entre el ‘tú‘ y el ‘yo‘, y ese remanso común en el ‘nosotros‘, tiene mucho valor porque es casi un vestigio arqueológico. Cuando vinieron los romanos, decían ‘tecum‘, que fue evolucionando hasta convertirse en ‘tigo‘, que es más fácil de pronunciar. Pero después los hablantes se olvidaron de que ‘tigo‘ ya contenía el ‘con‘, por lo que en ‘contigo‘ el ‘ti‘ va abrazado entre dos ‘con‘, el español en una de las pocas lenguas que tiene una palabra con dos preposiciones”.
De esta forma, Lanseros comenzó la velada leyendo ‘Contigo’, un poema que para la autora tiene mucho valor. A continuación, hizo lectura de más poesía y fue desgranando fragmentos de su vida, como que es una “gran defensora” de la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer o que le gusta mucho Joan Manuel Serrat.
En honor a Lewis Carroll, autor de Alicia en el País de las Maravillas y del que Raquel Lanseros tradujo su poesía, “espléndida, aunque menos conocida que su prosa”. “A través de su poesía, se ven todas las fases de su vida, y su desbordada imaginación, la creación de mundos simétricos que nos lleva otras posibilidades”, y en homenaje escribió un poema en el que no todo es lo que parece, y si bien las palabras tienen las letras correctas, éstas no están en el lugar que les corresponde.
La autora también mencionó lo mucho que le gusta leer, dado que “uno escribe por admiración, es imposible que alguien que no lea o no le guste leer, escriba”. La próxima cita de ‘Tardes de autor’ será el segundo viernes de enero, una vez pase la festividad de Reyes.