Los candidatos de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por la Provincia de León, Ana Marcello y Juan Carlos González, junto con el candidato de la formación por Madrid, Enrique Santiago, se reunían durante la mañana del viernes con la Plataforma pro Sanidad de Astorga y comarcas para abordar el tema de la sanidad rural.
Desde la Plataforma, exponían la situación actual de un enfermo en cualquiera de las comarcas limítrofes con Astorga, situación en la que debe desplazarse decenas de kilómetros en búsqueda del médico por unas carreteras “pesadas” para, si no lo encuentra, acabar en el Ambulatorio de Astorga. Otra de las dificultades que desde la Plataforma añadían es la avanzada edad de muchos de los lugareños, que no facilita los desplazamientos en búsqueda del personal facultativo.
Desde Unidas Podemos entendían el problema que sufre, en primera instancia, el oeste de la provincia leonesa, pero que es extensible al resto de la comunidad.
“Encima de que no tenemos las especialidades prometidas, pretenden hacer que los mayores se desplacen en autobús, privatizando aún más la sanidad”. Y es que, según el plan de agrupación de consultorios en los municipios cabeza de ayuntamiento, un segundo paso sería agruparlos por zona. Tal y como explicaban miembros de la Plataforma, finalmente colapsaremos el Hospital de León por un catarro, porque no tenemos a dónde ir”.
Por un lado, la Plataforma explicaba problemas reales del pasado año, en el que algunas localidades llegaron a estar tres meses sin consulta médica porque nadie sustituía al médico correspondiente de su libranza de guardia. Por otro , recordaba la falta de inversión en los consultorios locales, ya que la inaccesibilidad a Internet hace repercute tanto en la emisión de recetas electrónicas como en la consulta de los resultados de las pruebas médicas. “No podemos vivir aquí si no tenemos médicos”.
Enrique Santiago recordaba que la sanidad es un derecho y que, en el caso de los más mayores que han trabajado, pagado impuestos y cotizado, es “un fraude y va en contra de los planes del lucha de la España vaciada de los que nos hablan”.
Uno de los problemas que también se señalaron durante el coloquio es la condición de los médicos de área, quienes tienen que recorrer grandes distancias por malas infraestructuras para atender a sus pacientes “en consultorios únicamente con una camilla y una mesa”, por lo que atraer a nuevos facultativos a la zona también era señalado como una prioridad.
Finalmente, Unidas Podemos manifestaban su posición de apoyo y de solidaridad con los que “resisten” en los pueblos, tanto a nivel político como de ciudadanos de calle.
El 2 de noviembre hay convocada una concentración en favor de la sanidad en Astorga y en Sahagún, mientras que otros puntos de la provincia, como El Bierzo, se movilizará el 6 de noviembre.