Turismo sostenible

Una ‘app’ diseñada para pesonalizar el turismo, proyecto ganador del I Gaudí Challenge de Astorga

El trabajo realizado por el grupo 'Girls PoGüell', formado por cinco chicas, ha obtenido la mejor calificación del jurado en una deliberación "muy difícil"
Ganadoras del I Gaudí Challenge de Astorga. / CCU

Una ‘app’ personalizada para diferentes tipos de personas que vienen a Astorga de turismo, ha resultado ganadora este domingo del I Gaudí Challenge que se realiza en la ciudad. Este trabajo, realizado por cinco chicas de León, Medina del Campo, Pontevedra, Lugo y Madrid, va enfocado a las necesidades específicas que cada turista tiene cuando llega a la ciudad de Astorga. “Imaginemos que somos un peregrino que quiere descansar, pero que tiene una discapacidad, pues, a través de filtros, la aplicación encuentra el sitio que necesitas. De igual manera, sería capaz de diseñar rutas personalizadas para grupos de amigos, familias, parejas, gente que viene sola”, explican. Este proyecto del grupo ‘Girls PoGüell’ no se queda solo en la tecnología, sino que va a aparejado a una “señalización física de las rutas e información que ofrece el teléfono móvil”.

El jurado del Gaudí Challenge dio a conocer este resultado, tras una “difícil deliberación” en el Teatro Gullón de la ciudad. “Ha sido una experiencia intensa e inolvidable, así como de aprendizaje. No sabemos lo que podemos conseguir hasta que nos retan de esta manera”, expresaron este domingo las ganadoras tras conocer el resultado. ¿El premio? Además de un galardón económico de 500 euros, el equipo femenino ha conseguido una mentorización en el Gaudí Inspired Institute, que busca las soluciones más “gaudinianas” para lograr un objetivo, así como un pase para el Gaudí World Congress que se celebrará en Astorga los días 6 y 7 de julio.

El jurado ha estado formado por la concejala de Turismo de Astorga, Silvia Cobos, la vicerrectora de Estudiantes de la ULE, Ana Isabel García, el miembro del Comité Consultivo de Gaudí World Congress, Carlos Canals, el gerente de Transformación e Innovación Digital, Startups y Emprendimiento de Renfe, Javier Rodríguez Barea, el director de Comunicación y Desarrollo Corporativo de Microsoft, Carlos de la Iglesia, el director del Palacio Episcopal, Víctor Murias y el director de Accesibilidad de Fundación ONCE, Jesús Hernández Galán.

Las ganadoras junto a los miembros del jurado. / CCU
48 intensas horas

Este viernes arrancó en Astorga el I Gaudí Challenge de la ciudad, organizado por la Universidad de León (ULE), el Ayuntamiento de Astorga, el Gaudí World Congress, la Diputación Provincial de León, el Obispado de Astorga y el Palacio Episcopal. Durante 48 horas, los cincuenta participantes, seleccionados de casi cien, asisitieron a cuatro ‘workshops’ “para que salgan las mejores ideas y las más creativas”, indicó este domingo Sofya Abramchuk, una de las creadoras de este evento.

Se han formado nueve grupos de trabajo para diseñar, en primer lugar, “ideas que respondan a las necesidades de las personas”. De igual manera, tuvieron que llevar esa idea “sostenible” a la práctica a través de un plan de acción que han tenido que presentar este domingo ante el jurado. Este proyecto gira en torno al pensamiento de Gaudí, “tenía una forma de pensar muy específica que hemos adaptado a la actualidad”. Para el arquitecto del Palacio Episcopal de Astorga y la Sagrada Familia era “muy importante” tener un equipo multidisciplinar en que cada miembro aportase sus fortalezas en cada uno de los cuatro perfiles: liderazgo, innovación, gestión y comunicación. El sábado por la mañana analizaron la ciudad desde varios prismas, uno fue desde los ojos de un arquitecto, Herminio de Dios.

El principal objetivo del Gaudí Challenge es poner el conocimiento de un genio al alcance de todos, con la misión de canalizar y potenciar las pasiones de los individuos en ideas que generen impacto positivo en la comunidad. “La dificultad de innovar está en observar y entender lo que todos ven”. Bajo esta premisa y muchas otras, los estudiantes aprenderán aspectos hasta ahora desconocidos del genial arquitecto, y durante toda la jornada tendrán la finalidad de generar soluciones gaudinianas.

Todos los participantes del I Gaudí Challenge de Astorga. / CCU