Un Pleno centrado en los ruegos y preguntas de la oposición

En la sesión de este jueves, en el Ayuntamiento de Astorga, no hubo puntos en el orden del día, ni mociones. El PP solicitó las facturas de las actividades realizadas por la Concejalía de Cultura en toda la legislatura y el PAL se interesó por las viviendas del Palomar de la Vigarda y calle Trasconvento
El pleno de este jueves no tuvo puntos en el orden del día ni mociones presentadas por los grupos políticos (S. G.)

S. G. En el Pleno Ordinario, celebrado este jueves, en el Ayuntamiento de Astorga no hubo puntos en el orden del día, ni mociones presentadas por los grupos políticos. La sesión plenaria fue protagonizada por los ruegos y preguntas de la oposición. Entre ellos se encontraba la petición del PAL-UL  de que se les informase de los trámites de las viviendas de promoción pública del Palomar de la Vigarda y calle Trasconvento, construidas hace 26 años por la Junta de Castilla y León en terrenos cedidos por el Ayuntamiento y que no se pueden escriturar. La Alcaldía respondió que la Oficina Técnica Municipal finalizará la elaboración de la documentación provisional, que ha requerido el Registro de la Propiedad, para poder aclarar la situación de estas casas a mediados de febrero.

Este grupo municipal también presentó un ruego hecho público por su portavoz del grupo municipal, Pablo Peyuca, en el que solicita  a la Alcaldía que solucione “la irregularidad administrativa que existe con la concesión de la recogida de basuras en la ciudad y la limpieza viaria”. Peyuca indicó que el gobierno municipal “es el único responsable de esta situación”.

 

partido popular

 

Por su parte, el grupo de concejales del Partido Popular insistió en las preguntas realizadas en otros plenos, que “aún no han sido respondidas”, según su portavoz Tato Bardal. Una de ellas es la solicitud de las cuentas del gasto de las actividades llevadas a cabo por la Concejalía de Cultura y Educación en toda la legislatura, así como de las últimas fiestas de Navidad. El grupo popular también se interesó por el derribo de la casa quemada de La Brecha, los reventones en las tuberías del barrio de San Andrés, la actualización de la nueva pantalla digital colocada en la estación de autobuses, que informa de la agenda de la ciudad, y por el número de licencias de actividad que se han concedido desde 2012.

Además, todos los concejales fueron invitados a la inauguración del Museo de Chocolate, que tendrá lugar el próximo 14 de febrero y en la que se podrá conocer el resultado de la musealización de la antigua residencia y fábrica del chocolatero Magín Rubio. Ante este acontecimiento el edil del PP, Arsenio García Fuertes, sugirió la remodelación de la bajada a la estación de Renfe para adaptarla a la nueva situación que llevará a que muchos turistas tengan que coger ese camino para llegar al nuevo museo de la ciudad.