Astorga

Un libro editado por la Catedral ejerce de testigo de las obras realizadas en los últimos 25 años en la SEO asturicense

La práctica totalidad del templo mayor se ha reformado desde el año 1993, siguiendo un Plan Director elaborado por el Cabildo

La Catedral de Astorga presentó este miércoles a mediodía un libro de aproximadamente 400 páginas que recoge testimonio de toda la “transformación invisble” que se ha realizado en los últimos 25 años en el seno de la SEO astorgana. Recoge los esfuerzos del Cabildo para llevar a cabo una renovación completa del templo mayor de Astorga, indicó Miguel Pérez, encargado de la digitalización de la documentación que contiene el libro. La obra, titulada La Catedral de Astorga. Guía. Renovación y vivencias, ha sido realizada por el deán-presidente de la Catedral, Miguel Sánchez Ruiz.

“Un punto de inflexión se produjo cuando se cayó una cornisa de la Catedral, comenzó la reivindicación y las personas comenzaron a darse cuenta que era necesario prestar atención y reformar el edificio del siglo XVI”, explicó Sánchez, quien además valoró el trabajo de la periodista Maite Almanza para que las obras comenzasen de inmediato. El texto, de unas 400 páginas, recoge la primera obra realizada en 1993 en la capilla de San Juan, así como la anécdota de que antes de que se limpiase el templo para acoger en el año 2000 Las Edades del Hombre, las columnas se considereban de color verde.

El deán-presidente de la Catedral de Astorga, Miguel Sánchez Ruiz, presenta el libro sobre la SEO asturicense. / CCU

Este libo puede servir como consulta de la recopilación de artículos de prensa que recogen las obras efectuadas en suelos, vidrieras, fachadas y demás. Se han invertido en la Catedral más de mil millones de las antiguas pesetas y el templo se ha transformado. Este documento se puede adquirir este miércoles al precio de 12 euros en la tienda-museo de la SEO, y a partir de mañana por 18 euros. Pretende convertirse en un documento que esté en todas las casas astoganas como consulta y como recuerdo del esfuerzo de instituciones y vecinos de la ciudad por recuperar un edificio emblemático que supone uno de los reclamos para que los turistas visiten la ciudad bimilenaria.

El obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez y Manuel Arias, acompañaron este miércoles al deán-presidente del cabildo en la presentación de este documento editado por la Catedral.