La música ha sido el eje conductor en la provincia con la organización por parte de la Fundación Villalar de un festival de música y arte este lunes 23 de abril. El Museo Romano de Astorga fue escenario para más de una docena de alumnos del Conservatorio ‘Ángel Barja’ de la ciudad. Se han celebrado, de manera simultánea tres conciertos en tres escenarios muy señalados, además de la Ergástula, la música ha estado presente también en el Museo de León y el Museo del Bierzo de Ponferrada.
Los tres conservatorios profesionales de música de la provincia de León participan este lunes en la iniciativa ‘Tres por tres’, un proyecto organizado por la Fundación Villalar, que ha programado tres conciertos para “extender la fiesta del 23 de abril a toda la Comunidad”, según explicó esta semana el director de la Fundación, Juan Zapatero. Decenas de personas acudieron este lunes a la Ergástula para un concierto de música muy especial a cargo de alumnos de enseñanza Profesional de música.
El programa comenzó con un quinteto de metales formado por las trompetas Lucía Castaño y Adrián Abella Pérez, la trompista Cristina Pimentel Huerga, el trombonista Roberto Panero Callejo y Jaime San Martín García a la tuba que interpretaron Fanfarre de Paul dukas y el Vals Peruano, de Enrique Crespo. Siguió la obra Ensueño, de G. Pajulsky que interpretó Lucía Domínguez. Marta Luengo interpretó al piano Una lágrima, de Modest Músorgski. A continuación, el Solo nº3 de Emile Cousin para violín a cargo de Jimena Castaño. Iván Jiménez, por su parte, interpretó al piano Vals Op. 69 n.º 2, de Frédéric Chopin y el Sacromonte Op. 55 n.º 5, de Joaquín Turina.
El pianista Damián Llamas interpretó Estudio Op. 109 n.º 15 «Las Sílfdes», de Franz Burgmüller y «Galop», de 11 piezas infantiles Op. 35, de Alfredo Casella. Yu Jing Zhou Yin al piano tocó Soir Op. 65, de Sergéi Prokófiev. Finalizó el trío de viento madera formado por Asunción González al oboe, Laura Gallardo al clarinete y Estela Alonso al fagot que interpretaron Divertimento n.º 1, de Wolfgang Amadeus Mozart, el Trío para cañas, de Anton Reicha y La Comparsa, de Ernesto Lecuona.
Galería de imágenes