Un curso aborda en Astorga la riqueza del turismo de interior de León y Asturias

Este seminario estará hasta este viernes 18 de septiembre en la Cámara de Comercio de Astorga y será dirigido por los profesores Constantino García Ramos, de la ULE y por Julio Tascón Fernández, de la Universidad de Oviedo
Un curso para explorar los recursos de Astorga, León y Asturias (S. G.)

Sergio González El curso de “La industria turística Astur-Leonesa: Soluciones prácticas para una recuperación económica” se ha inaugurado este lunes dentro del marco ‘Foro Astúrica’ del programa de Cursos de Verano de la Universidad de León (ULE). Este seminario estará hasta este viernes 18 de septiembre en la Cámara de Comercio de Astorga y será dirigido por los profesores Constantino García Ramos, de la ULE y por Julio Tascón Fernández, de la Universidad de Oviedo.

Este curso abordará todos los recursos y la riqueza turística de Asturias y León, donde el sector turístico tiene un gran peso para la economía. Este encuentro se presenta como una oportunidad única para que el alumno intercambie experiencias turísticas entre ambas provincias y contará además con un apartado práctico en donde los participantes realizarán visitas técnicas al albergue municipal de peregrinos, a los museos de la ciudad (Romano y de Chocolate) y a las rutas Romana 1 y 2, Modernista y la de Arte.

El alcalde de Astorga, Arsenio García, y la concejala de Turismo, Silvia Cobos, recibieron a los 15 inscritos que finalmente se han apuntado al curso, después de ser pospuesto de julio a septiembre, por falta de demanda de alumnado. Con este tipo de seminarios se formarán a los participantes en todos los sectores y desde el debate para proporcionarles una visión integral. “Con este tipo de iniciativas se contribuye a potenciar un turismo de interior que tanto en Astorga como en toda la provincia de León y de Asturias está cada vez más en auge”, ha señalado Cobos.

Los participantes se adentrarán en el turismo rural y el patrimonio natural, en el mundo de la hostelería, el hospedaje y la gastronomía, así como en el patrimonio cultural, en el
Camino de Santiago y en la Vía de la Plata.