Últimos días para ver en Astorga la exposición sobre el romántico Enrique Gil y Carrasco

Hasta el viernes 31 en la Biblioteca Municipal

¿Dónde se encuentra ‘Enrique Gil: un romántico en la construcción de Europa’ ahora? ―se preguntaba ayer en Twitter la cuenta oficial de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura, abriendo un hilo maragato sobre el escritor leonés, que ha iniciado una nueva peregrinación, esta vez en forma de paneles errantes―: En su trayectoria por los lugares que formaron parte de la vida del escritor y político de vocación europeísta, ha llegado a Astorga. En tierras maragatas, no te lo puedes perder”.

En efecto, quedan apenas cuatro días, hasta el próximo viernes, para visitar la exposición sobre el romántico leonés Enrique Gil y Carrasco en la Biblioteca Municipal de Astorga. Como nos recuerda la cuenta @ArchivoEst, Gil fue desde 1829 es alumno interno del seminario de Astorga durante 2 cursos, pero no a título de futuro clérigo, sino como tantos otros estudiantes que acudían a aquellos a falta de otros en que adquirir los conocimientos que hoy corresponden a la enseñanza secundaria, antes de estudiar Leyes en Valladolid, para iniciar luego su camino literario en El Parnasillo de Espronceda.

La exposición que ofrece la Biblioteca Municipal de Astorga, “Enrique Gil: un romántico en la construcción de Europa”, ha sido organizada por la Progressive Alliance of Socialists and Democrats, la Biblioteca de la Universidad de León y la Biblioteca Enrique Gil y Carrasco, con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y del Ayuntamiento de Astorga.

La exposición ofrece una nueva imagen y lectura de Enrique Gil, rescata del olvido su figura política y literaria de talla internacional y pone en valor una ejemplar trayectoria europeísta, la del poeta, periodista y diplomático berciano y leonés Enrique Gil y Carrasco (1815-1846), bien conocido por la novela templaria El Señor de Bembibre, pero también un destacado diplomático, pionero en el estudio del Zollverein, que fue un antecedente de la actual Unión Europea.