UGT-FICA de Castilla y León ha organizado en Astorga las XII Jornadas regionales de preparación a la jubilación. Durante la misma, que se realizará a lo largo de la jornada de este miércoles, se analizarán las políticas sociales para personas mayores en Castila y León, así como las perspectivas para el sistema de pensiones, en dos ponencias a cargo de Jorge Félix Alonso Díez, exportavoz de Políticas Sociales del PSOE en las Cortes de Castilla y León y de Jesús María Fernández Díaz, diputado del grupo socialista. Alrededor de 70 personas participan en estas jornadas en Astorga.
“El sistema de pensiones ha sufrido un retroceso muy importante con una bajada del 4,5% del poder adquisitivo de los pensionistas desde 2013”, denunció este miércoles José Luis Velasco Moraleja, coordinador regional ATP CyL de UGT-FICA Castilla y León. Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, secretario general de UGT-FICA Castilla y León destacó que se ha hecho llegar a los diferentes gobiernos nueve puntos reivindicativos “sea cual sea el gobierno de la nación trabajaremos juntos para conseguir el cambio”. Destacó entre las reivindicaciones “de vital importancia”, pedir un acuerdo en la comisión del PActo de Toledo para volver a ligar la revalorización de las pensiones al IPC; la existencia de una prestación de ingresos mínimos cuando se vesn agotadas las prestaciones; potenciar los servicios de salud pública; una Ley de Dependencia que llegue a quien “tiene que llegar”; la lucha contra la desigualdad y la pobreza; exigir medidas fiscales contra la pobreza energética “y exigir una política energética clara”; y unas políticas sociales que cubran las necesidades básicas.
En la primera ponencia titulada ‘Las políticas sociales para las personas mayres en Castilla y León’, Jorge Félix Alonso habla de dos datos “una de cada cuatro personas tiene más de 65 años en la comunidad y solo el 2% del presupuesto social se dedica a las políticas para mayores”. El experto analiza que existen dos grandes líneas de trabajo, para personas activas y personas dependientes. “Hay que incrementar las cuantías económicas y mejorar la la política de la Junta, pues es muy laxa y no regula la situación”.
En la segunda ponencia, titulada ‘Presente y perspectivas del sistema público de pensiones’, el diputado Jesús Mª Fernández habla de la necesidad de “recuperar la confianza en un sistema público de pensiones”. Adujo que “el mayor error del Partido Popular fue hacer reformas en el sistema de pensiones sin acuerdo político ni social”. Explicó también que con la reforma laboral y fiscal que se está acometiento “las pensiones de hoy y mañana están aseguradas”.