El secretario general del sindicato agrario UGAL-UPA, Matías Llorente, acusó este miércoles a Azucarera de discriminar, a través de la sociedad Agroteo a los remolacheros que no forman parte de la misma y de ofrecerles peores condiciones. “No estamos dispuestos a permitirlo y en estos momentos 40.000 toneladas ya van a ir contratadas con Acor”.
La Sociedad Cooperativa General Agropecuaria Acor anunció que pondrá en marcha, de manos del sindicato, un módulo de arranque, transporte y entrega en toda la provincia leonesa como respuesta a lo que considera un ataque a los cultivadores por parte de Azucarera.
Llorente, quien calificó de “desastre total y absoluto” el pasado año en la provincia leonesa en el ámbito agrícola, debido a la sequía, las heladas y las caídas de los precios, vaticinó una campaña de riego complicada para determinada para algunas zonas, debido a las restricciones que marca la normativa de la Unión Europea.
“Lo máximo que nos van a conceder son 7.000 metros cúbicos por hectárea, con lo cual los riegos por inundación -que consumen más de 8.000 habitualmente- lo van a pasar bastante mal y si no se moderniza va a ser muy difícil sacarlos adelante. Tiene que haber más dotación presupuestaria porque hay una demanda muy fuerte y no va a haber presupuesto suficiente”.
El líder sindical agrario y actual diputado provincial de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) expresó el apoyo de su organización a la ministra y a la consejera de Agricultura en las negociaciones de la nueva Política Agraria Común, que -dijo- tiene todavía muchos interrogantes. La que más preocupa es la dotación presupuestaria, que se va a conocer este año y para la que se pretende que haya una financiación por los diferentes países. “Que sigan defendiendo un presupuesto fuerte, que llegue a los profesionales de la agricultura y la ganadería porque si tenemos que ir a una financiación compartida no tendríamos una PAC fuerte que es lo que necesitamos”, reclamó.
De cara a las próximas elecciones agrarias, a las que concurren en la alianza UGAL – UPA y UCALE-COAG que coordina Apolinar Castellanos, reclamó la máxima participación y el apoyo a la misma, “porque pase lo que pase vamos a seguir haciendo lo mismo las diferentes organizaciones. El campo no es de nadie y todos tenemos que luchar por sacar adelante este sector”. Matías Llorente volvió a reclamar la disolución de las cámaras agrarias.
“Quien gane las elecciones debe disolverlas, dijo, o la propia Consejería “porque es una incongruencia tener un organismo que está ocupado por personas que las utilizan para beneficio propio”; algo que, a su juicio hace Asaja, a cuyo líder autonómico, José Antonio Turrado, pidió explicaciones por su papel en las cajas de ahorro y lo ocurrido en las zonas rurales sobre las preferentes.