El Ayuntamiento de Astorga quiere fortalecer el alcance de sus redes sociales fuera del territorio cercano como herramienta de promoción y para ello su presencia, un año más, en Intur, la Feria Internacional de Turismo de Interior que se celebra en Valladolid. Este 2021, se basará en un espaldarazo a su perfil turístico Astorganeando en Instagram, Facebook, Twitter… Así, al visitante que acuda a la feria y siga los perfiles de la ciudad, una antigua máquina registradora le recompensará con monedas de chocolate astorgano.
En esta feria, en la que la ciudad no tiene stand propio, sino un espacio cedido por la Diputación de León, el área de Turismo ha querido aprovecharlo al máximo con una fórmula alejada de los clásicos folletos informativos y que capte la atención de los visitantes con un elemento interactivo, la máquina registradora.
Llevarán un gran cartel en el que aparecerán los recursos últimos que el área ha ido generando en el año anterior (apps, paseos por la ciudad, Ruta Napoleónica, Escape Way…), además de dos QR que dirigen a sus redes y si los asistentes les siguen se llevarán el manjar maragato.
El técnico de Turismo del Consistorio estará en la Feria Internacional, que se celebra del 18 al 21 de noviembre, dinamizando el espacio y ofreciendo información turística de todos los recursos de la ciudad.
Asimismo, según explicó el concejal del área, “continuamos con una estrategia innovadora. Astorgeando, nuestros perfiles turísticos, no buscan el uso de redes sociales de imitación y de seguidismo tan extendido, sino que, con una estrategia original, creativa y el uso inteligente de las mismas, pretende que sirvan de embajadores de la marca Astorga”.
El edil de Turismo, Esteban García, ha alabado la importancia de las redes sociales que han llevado a la ciudad a aparecer hace un año a nivel nacional en la televisión nacional, como “un modelo de éxito en el uso de redes sociales”. Y también recuerda que hace meses Madrid copiaba su campaña turística con el término ‘Madrileñeando’ después de que Astorga impusiera sus perfiles ‘Astorganeando’ casi un año antes.
Por último pide a los propios ciudadanos que ayuden a exportar la marca Astorga en redes sociales.
¡Muchas gracias por la información!