CORONAVIRUS

Tudanca pide apartar el odio y el miedo entre partidos hasta ganar la “batalla” contra la Covid-19

El secretario autonómico del PSOE asegura que todo el mundo da "lo mejor de sí" para resolver la crisis sanitaria "cuanto antes"
El portavoz del PSOE, Luis Tudanca, en una imagen de archivo. / L. Pérez

El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Luis Tudanca, pidió dejar el odio y el miedo para más tarde, hasta ganar la “batalla” contra la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, en referencia a los que en el momento “más inoportuno” elijen otros caminos. Frente a eso, apostó por la prudencia, la humildad, la empatía, el reconocimiento, la lealtad y la confianza en las instituciones y el país para el aliviar el dolor “de tantos”.

En una carta abierta a los castellanos y leoneses, Tudanca se negó a aceptar que haya alguien “con cualquier responsabilidad, de cualquier partido, de cualquier ideología, que no esté dando lo mejor de sí” para resolver esta situación “cuanto antes”. En este sentido, aseguró que el PSOE autonómico continuará con el planteamiento de propuestas y la colaboración para ayudar a la gente de Castilla y León que, hoy, “nos duele más que nunca”.

A juicio del secretario regional socialista, los que tienen responsabilidades públicas deben ser más conscientes que nunca de su enorme responsabilidad y hacer “todo lo posible” para que los recursos lleguen de forma urgente para que la crisis sanitaria del coronavirus haga el menor daño posible y la crisis social y económica, “esta vez”, no deje a nadie en el camino.

Apuntó que se habrán cometido errores y se cometerán otros nuevos, pero subrayó que “nunca antes” la sociedad se había enfrentado a nada parecido. Destacó la valentía de los profesionales de la sanidad, la seguridad, las Fuerzas Armadas, el campo, las tiendas de alimentación y los servicios de limpieza que “se juegan la vida” por el resto de ciudadanos par acabar, “cuanto antes”, con la pandemia. Eso sí, Luis Tudanca apostilló que todos deben prestar su labor con medios de protección adecuados.

También, aprovechó su carta abierta para mostrar su defensa por los servicios públicos como los hospitales, los colegios públicos, los servicios sociales y las residencias de las personas mayores.