El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, acompañó este martes en Astorga al candidato socialista a las elecciones municipales Juan José Alonso Perandones y el candidato al Congreso por León, Javier Alfonso Cendón. Luis Tudanca, abogó este martes por “proteger y blindar” el patrimonio como “elemento dinamizador para fijar población en el medio rural”, que también supone “un elemento sentimental de los propios pueblos” que “no se debe olvidar y hay que proteger”.
El candidato a las Cortes de Castilla y León reflexionó que “no se han hecho las cosas bien” en cuestión de patrimonio, pues la comunidad “tiene el mayor número de monumento en peligro dentro de la vergonzosa lista roja de toda España”, a pesar de tener herramientas “como la Ley de Patrimonio de 2002 que contempla el uno por ciento cultural”, que obliga a la administración a destinar el uno por ciento de las obras a proteger el patrimonio, “aunque en 17 años no se ha invertido absolutamente nada”.
Por ello, pidió una efectiva puesta en marcha del uno por ciento cultural para “proteger el patrimonio, la historia y para aprovecharlo para crear empleo y con ello fijar probación”, objetivo para el que también son “importantes” los servicios públicos, mientras que “en Astorga hay dos médicos para atender a cien pueblos o en Laciana un solo pediatra hace frente a 650 niños”.
Frente a ello, avanzó que su proyecto “protegerá la sanidad, hará una reforma estructural de la atención primaria e incentivará a los médicos para que puedan estar en el medio rural en buenas condiciones”, porque “sin servicios públicos y sin empleo no se va a frenar la sangría demográfica”.
Por su parte, Javier Alfonso Cendón, que se presenta como candidato al Congreso por el Partido Socialista y este martes en Astorga destacó la labor pasada, así como el trabajo futuro de Juanjo Perandones para “volver a colocar Astorga en el lugar del que nunca debió de irse porque representa patrimonio, cultura y una parte del buen futuro de la provincia de León”. “Cuando se habla de despoblación se tiene que hablar de medidas”, para lo que el PSOE ha puesto en marcha “una estrategia frente al retor demográfico que tiene que tener muchas cosas en cuenta” como “poder competir en servicios, en el medio rural, en una comarca que ha sufrido mucho tras 32 años de un gobierno del PP que ha agotado su proyecto, que no tiene soluciones ni salidas para los grandes problemas de la zona”.
El líder de los socialistas leoneses se refirió también a la candidatura de Luis Tudanca, del que aseguró que tiene “un proyecto serio”, en el que “cuando se habla de despoblación se ponen medidas encima de la mesa” como “la fibra óptica, los polígonos industriales o la lucha por el patrimonio histórico”, que “hay que explotar para que se tenga futuro”.
Juan José Alonso Perandones, número uno del PSOE para Astorga destacó este martes “el talante y el comportamiento para servir a los demás” de Javier Alfonso Cendón. “Ha sido una satisfacción toda la candidatura presentada a nivel nacional, aunque destaco a Javier Cendón porque es joven, no porque tenga más valor, si no porque tiene todo el futuro por delante y ha apostado por unas ideas de progreso, de modernización y de dejar su profesión para luchar por León y por esta ciudad de Astorga”. Perandones destacó que Astorga ejemplifica junto a sus comarcas, “aspectos básicos de los problemas de la España de hoy”.
Eso son un docena de empleos. Habéis estado mas de 20 años en el poder y no ha llegado ni una sola empresa. Pavimentos que están hundidos, adoquines llenos de lejía. Falta de oferta educativa (¿quien gobernaba cuando se unieron los dos institutos?). Los que están ahora han hecho más de lo mismo. Se debería haber creado un centro de mercancías por carretera y ferrocarril el antigua estación del oeste, sin embargo, todos sabemos como esta aquello.
Astorga necesita un par de empresas que generen 300 puestos de trabajo. No hay gente joven ni futuro y estos como los otros, solo venden patrimonio, lo que vendéis ya esta vendido hace 30 años ahora ya es humo. Gente anciana que se tiene que desplazar en taxi a León, y no solo de los pueblos, un parque de bomberos que brilla por su ausencia etc etc etc. Son todos penosos.