Turismo

Truchas apuesta por el Geoparque del Valle del Eria

El ayuntamiento de Truchas, las juntas vecinales y varias asociaciones culturales del municipio, se han reunido este sábado con el geólogo Javier Fernández Lozano para tratar de informar sobre las ideas que se llevarían a cabo con este proyecto

El proyecto del Geoparque del Valle del Eria, apoyado por el ayuntamiento de Truchas, las juntas vecinales y varias asociaciones culturales del municipio, trata de unificar los recursos de la zona en un proyecto que recibe el impulso de la Unesco por ser un producto turístico potente, novedoso y prestigioso, y permite el acceso a ayudas de la Unión Europea para su sostenimiento. Además, en un geoparque también se impulsa la riqueza natural y cultural con el fin de fomentar la llegada de visitantes. La extensión propuesta del Geoparque del Valle del Eria consta de 75.000 hectáreas, con puntos de interés, como el lago de Truchillas que es uno de los Lugares de Interés Geológico Nacional inventariados en la provincia por el Instituto Geológico y Minero (Igme), el museo del encaje de Villar del Monte, el museo de chocolate de Castrocontrigo y otros, así como los valores naturales de la Zepa y LIC de la Sierra del Teleno.

El geólogo e investigador postdoctoral de la Universidad de Salamanca, Javier Fernández, indicó que el proyecto tardará tiempo en consolidarse y llegar al organismo de Naciones Unidades, y que de no ser así, el trabajo no sería en vano ya que quedaría para los pueblos que se unan a la iniciativa. Además, es una oportunidad de crear y asentar empresas y población en el medio rural. También quiso destacar que no supone ningún tipo de restricción sobre las actividades económicas de las zonas rurales, de manera que los aprovechamientos forestales, las actividades ganaderas y agrícolas y recursos como la caza y la pesca no se verán afectados.

El siguiente paso consistirá en que los pueblos cataloguen su patrimonio para establecer prioridades y vertebrar el geoparque, a medida en que se vayan produciendo las reuniones con los diferentes ayuntamientos.