Si hay algo de lo que una ciudad puede sentirse orgullosa es tener como embajadores de la misma a un grupo de deportistas. Si los encargados de llevar el nombre de dicha ciudad además lo hacen acompañados de buen juego, de ejemplo de constancia y de superación deportiva, tanto mejor. Y si en vez de encargados son encargadas, nos estamos refiriendo al Santa Ana Femenino; el club futbolístico de la ciudad que tras siete temporadas dirá adiós a su afición este domingo en su último partido en los Campos de Cosamai.
Fin de ciclo
“Todo tiene un principio y un final”, comenta Vicente García “Plinio”, refiriéndose a este adiós como consecuencia de un final ce ciclo generacional. Cuando el proyecto del club femenino echó a andar, el Santa Ana llegó a rondar las 30 fichas; esta temporada ha sido la peor estando la plantilla muy justa. Entre bajas y lesiones se han quedado en unas 18 de las cuales no todas han podido estar disponibles a lo largo de la campaña.
La causa, que las chicas han ido creciendo en el club, sus vidas laborales, sus estudios e incluso sus carreras profesionales en el deporte las alejaban de Astorga. Entrenar y competir en unas circunstancias en las que la entidad se estaba quedando sin efectivos se hacía imposible. Tras años tirando del carro, para Plinio no “quedan ganas ni ánimos para continuar en esta dinámica”. “La categoría (Primera Regional) es muy competitiva y pese a haber estado siempre arriba merece un compromiso de actitud competitiva por parte del club que a día de hoy no podemos asegurar”. Para el “míster” la falta de relevo generacional ha sido clave en la decisión de cerrar esta etapa deportiva del fútbol femenino astorgano.

En cuanto a los ánimos dentro del vestuario afirma Plinio que son buenos, aunque “ya veremos cuando el árbitro pite el final el domingo”. Las chicas son perfectamente conscientes de que la decisión es la adecuada y algunas de ellas ya se están encargando de buscar alternativas al Santa Ana, o bien en otras disciplinas o bien en otros equipos. “Para ellas lo primero deben ser sus estudios y sus vidas”; las que lo busquen en el fútbol tendrán que hacerlo en otras ciudades.
“La situación es muy similar en muchos equipos, comenta el técnico, y sólo las ciudades grandes como León, Valladolid… pueden disponer de una cantera que les permita mantener sus plantillas completas. Vicente, reconoce que tras tantos años al frente del equipo, haciendo de “padre” de entrenador y de amigo también van haciendo mella en sus ánimos cuando la situación llega a estos extremos.
La capitana pieza clave
La marcha de Cristina al Deportivo de La Coruña dice algo muy positivo del fútbol femenino astorgano, y es que tiene un gran nivel. No obstante cuando la capitana dejó el vestuario el club se rompió un poco. “Era una pieza clave en el equipo, asegura Plinio, era algo más que la capitana, era la segunda entrenadora en el campo”. Y hacía piña en el vestuario, sin duda la buena noticia de ver a una de las guerreras del Santa Ana en un equipo como el Depor también hizo mella en el club.
¿Decisión Firme?
“Lo peor que hay son las dudas” dice Plinio, y no las tenemos, la decisión ha sido valorada y es firme. “Es una pena pero no se puede hacer nada, por detrás no hay relevos y no existe la posibilidad de fichar a otras jugadoras”.
Nuban Fuertes, presidente de la entidad, suscribe las palabras del entrenador aunque para él “siempre queda una puerta abierta”, “si durante este verano surgiese un proyecto sólido habría que valorarlo y convencer al Míster, aunque es complicado”.
Para “Nubi” sólo le quedan palabras de agradecimiento hacia Plinio, el resto del cuerpo técnico y sobre todo para ellas, por haber estado tantos años arriba en la tabla y sin peligro de descenso”. “Y es todo un orgullo que desde nuestro club haya salido una jugadora como Cristina para el Deportivo, lo cual dice de la importancia del Santa Ana mucho más allá de Astorga.
Toda la directiva y cuerpo técnico están con ellas, porque saben que no se puede hacer más, pero que todos estos años han sido de auténticas alegrías para el fútbol femenino en la ciudad.
Se echarán de menos a las guerreras del Santa Ana los fines de semana en Cosamai. Este domingo a las 12,00 horas el Santa Ana Femenino jugará el partido más triste de su historia, su último partido.