S.G. Pertenece a los Osorio, marqueses de Astorga, que realizaron una última remodelación en su interior hace dos años. El Torreón está situado a 17 kilómetros de Astorga, junto a Santa Colomba de Somoza y la mágica Laguna Cernea, en la histórica villa de Turienzo de los Caballeros, antigua capital de Maragatería.
La función de este torreón, antes de pasar a manos a la familia de los Osorio, fue proteger las cercanas minas de oro y, más tarde, en época de los Caballeros Templarios, vigilar el camino de los peregrinos que viajaban a Santiago de Compostela, antes de llegar a Ponferrada y Monforte de Lemos.
En la época en que se convirtió en Señorío de los Osorio fue fortaleza, de la que sólo queda la torre del homenaje y restos de la muralla. Por ello, Turienzo fue llamado también Turienzo del Castillo hasta que definitivamente tomó el nombre de los caballeros, haciendo referencia a los Caballeros Templarios, que luego fuero sustituidos por los Hospitalarios de San Juan o de Malta. Finalmente, en el siglo XIV, los Caballeros de la familia Osorio que fueron ininterrumpidamente señores jurisdiccionales de la Villa hasta la Ley Desvinculadora de 27 de septiembre de 1820.
La Torre acogerá eventos de época
Del antiguo castillo de Turienzo sólo se conserva la Torre de los Osorio. Esta torre ha sido remodelada por última vez hace dos años, y se prepara para acoger todo tipo de eventos. Sus interiores conservan el mobiliario de las dinastías que han pasado por el lugar. Fiestas medievales, noches templarias, bodas, recreaciones con castillos hinchables, disfraces y deportes de época… forman parte del proyecto de futuro que Pedro Lorente explica que “va a ser ambicioso, también a nivel cultural; con un recorrido por el árbol genealógico de la fortaleza y sus propietarios, niños desde 6 años en adelante podrán conocer mejor el pueblo y la zona”.
