Gastronomía

Las tapas caseras protagonizan el fin de semana en el municipio de Villarejo

Ocho establecimientos de Veguellina y Villoria de Órbigo presentan los días 21 y 22 de abril la VII edición de la Feria de la Tapa

La comarca del Órbigo acoge por séptimo año consecutivo la Feria de la Tapa en Veguellina y Villoria. Ocho establecimientos de hostelería del municipio de Villarejo han puesto a sus chefs a idear los mejores platos para el fin de semana del 21 y 22 de abril. Un evento que cada año congrega a miles de personas que se acercan para participar en esta Feria que ya se ha hecho un nombre en la provincia.

Carnes, pescados y cocina internacional se dan la mano durante dos días para ofrecer la Feria de la Tapa “más importante” para el municipio, destacó el alcalde de Villarejo, Joaquín Llamas. “Se trata de una oferta de ocho tapas diferentes elaboradas de forma casera con mucho trabajo que convierten en un atractivo añadido el salir a tomar vinos o cortos este fin de semana”. Este año, para facilitar a las personas su participación, cada uno de los establecimientos tendrá un cartel con el mapa para encontrar las tapas este fin de semana, según explicó la concejala de Ferias y Fiestas, Paula Gallego.

El Reguero Moro, Ángelo Jim, Casino, Lola II, Sanabria, Savoy, Montaña, Bahía y Ébano son los establecimientos que participan con tapas que incluyen la fusión gastronómica y la reinvención de platos tradicionales. “Quiero agradecer el esfuerzo que realiza la hostelería para ofrecer esta Feria y demostrar que el municipio tiene vida y tiene actividad”, señaló Desiderio Sutil, presidente de la Asociación de Empresarios del Órbigo (AEDO). Los establecimientos incrementarán en 40 céntimos el precio de la consumición en la que irá incluida la tapa de la Feria.

Sorteo del Fin de Semana de la Tapa

Además, quienes consigan completar sus cartillas de tapas, que se pueden adquirir en los mismos establecimientos, tras conseguir pasar por todos y cada uno de los ocho establecimientos, podrán optar a los premios que se sortearán el domingo a última hora en la plaza España. Este año habrá cinco premios de más 400 euros repartidos en metálico y un vale por de AEDO para comprar en establecimientos adscritos a la institución. Los horarios para degustar las tapas serán sábado y domingo de 12,00 a 15,00 horas y por las tardes/noches de 19,00 a 22,00 horas, aproximadamente.

La urna para depositar las tarjetas y participar en el sorteo estará ubicada todo el domingo en la plaza España, bajo los soportales. Además, todos los que quieran degustar las tapas, podrán elegir la mejor entre ellas marcando con una cruz la casilla correspondiente y al establecimiento que consiga más votos se le entregará un diploma acreditativo a la mejor tapa de esta VII edición.