El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó hoy que los contratos plurianuales suscritos “para que la estructura de las cuadrillas sea con tiempo suficiente y esté organizada” han dado “estabilidad” al personal de extinción de incendios forestales.
“Tenemos contratos plurianuales en casi todos los sistemas de brigadas de incendios, de dos o tres años, lo que da estabilidad en el trabajo y más dignidad en su labor a quienes protegen de los incendios a las personas y la biodiversidad”, aseguró. “Tenemos que mejorar las condiciones y el próximo lunes presentaremos las novedades del sistema de extinción, que completa el modelo de prevención”, añadió.
Suárez-Quiñones hizo hoy estas declaraciones antes de visitar, junto con el presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, los trabajos forestales desarrollados por Red Eléctrica de España en la comarca de La Carballeda (Zamora). “Tenemos un modelo de sistema de prevención y extinción de incendios en el que uno de los principios es la profesionalización del sector”, señaló. “Trabajamos con un modelo en el que la extinción empieza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Los que trabajan en prevención y preparan los bosques para la temporada de riesgo alto de incendios intervienen en la extinción del incendio”, agregó.
El consejero, quien incidió en que el conocimiento del territorio está “muy profesionalizado”, destacó el “cumplimiento estricto” de la seguridad laboral y la “estructura flexible” regional del sector para que estén disponibles los medios necesarios para sofocar los incendios, “allá donde se produzcan”.
Por último, Juan Carlos Suárez-Quiñones recordó que “hay que distinguir” entre los fuegos urbanos y agrícolas y los forestales. “Nuestra competencia está en el forestal. Nuestra tranquilidad y el buen estado de los bosques está comprometido en la Ley de Montes y en la Ley de Montes del Estado”, concluyó