La atleta astorgana Sole Yebra y su hija Lidia volverán a formar parte de la carrera ‘A Santiago contra el cáncer’ que cada año busca recaudar fondos para colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer. Este año, debido a la situación que está pasando el país, no será posible recorrer los kilómetros que separan Saint Jean Pied de Port y Santiago de Compostela como tenían pensado en un principio por ser el décimo aniversario de la carrera. “Así todo no nos rendimos y ante la imposibilidad de poder hacer la carrera como estaba prevista, lo que haremos es trasladar todos esos kilómetros recorriendo el casco histórico de León ininterrumpidamente durante 96 horas sin parar”, explica la atleta a través de un comunicado de prensa.
“Este año mi hija Lidia y yo volveremos a formar parte del grupo de corredores de A Santiago Contra el Cáncer 2020, por lo que como en otras ocasiones lo que tratamos es de publicitar la carrera para conseguir el mayor número de donaciones para la investigación contra esta lacra. A Lidia y a mí nos gustaría conseguir las mayores donaciones posibles, para que, a su vez, hicieran que las personas que tienen que convivir con esta enfermedad, dispongan de los mejores tratamientos y sientan todo el respeto, protección y cuidados que merecen”, explica la corredora.
Durante cuatro días, del 2 al 6 de septiembre, correrán por relevos durante 96 horas ininterrumpidamente junto a sus compañeros “y haremos una de las cosas que más nos gusta, correr y lo realizaremos además por una causa justa; pero necesito algo indispensable, personas solidarias que nos patrocinen tanto a Lidia como a mí, con vuestra ayuda podríamos conseguir recaudar la máxima cantidad de dinero, la cual irá íntegramente a la AECC”.
A Santiago Contra el Cáncer nació en 2011, de forma modesta, de la idea surgida de un grupo de corredores y de la Asociación Española Contra el Cáncer. De aquella edición, en la que solo participaron die corredores y se recaudaron 1.500 euros, se ha pasado, en nueve años, a más de 80 corredores con una recaudación superior a los 52.000 euros en el año 2019 y una cantidad total donada a la AECC de 244.458 euros en estos nueve años. No existe la competitividad, recuerda Yebra y “todos los corredores que participamos tenemos el mismo objetivo, que es conseguir el mayor número de patrocinios para ayudar en la investigación contra el cáncer, la meta es común y todos somos vencedores tanto corredores como patrocinadores, lo que gana en esta carrera es la solidaridad y humanidad”.
Las personas interesadas en patrocinar y colaborar en esta gran experiencia pueden ponerse en contacto con Sole personalmente, por correo electrónico (yebras02@yahoo.es), o por mensaje en Facebook (Sole Yebra Fuentes) donde actualizará información de la iniciativa solidaria.