Siete escritoras clausuran en Santa Colomba la exposición en torno a Concha Espina

El acto recorrerá la literatura femenina desde los tiempos de la cántabra hasta la actualidad el próximo 14 de agosto a las 20 horas

Las escritoras leonesas Nuria Viuda, Elisa Vázquez, Marta Muñiz Rueda, Paz Martínez Alonso, Sol Gómez Arteaga, Cristina Flantains y la propia Mercedes G. Rojo, coordinadora y gestora del proyecto “Rescatando a Concha Espina 2018-2019”, serán las encargadas de clausurar el próximo día 14 de agosto, martes, la muestra Concha Espina, inspiración de artistas que aún podrá visitarse en la Casa Museo de Santa Colomba de Somoza durante todo el miércoles 15, de 11,00 a 20,00 horas.

La clausura será en el Museo a las 20,00 horas y se celebrará una velada en la que las siete autoras que forman parte del panorama literario de la provincia guiarán a los asistentes en un viaje por la literatura iniciado en Concha Espina y su época hasta nuestros días. Siete escritoras que compartirán con el público asistente fragmentos de diferentes obras de la autora cántabra engarzados con textos propios inspirados en ella y/o en sus obras, en sus circunstancias personales en una sociedad que para nada reconoció el trabajo de las mujeres, y con la semblanza y textos de otras siete mujeres, coetáneas de Concha Espina; porque no fue la única escritora que el tiempo condenó al olvido. Y es que uno de los objetivos de este proyecto, además de recuperar la imagen y la obra de la escritora que casi logró el Premio Nobel, es acercar la intensa y rica presencia femenina en el panorama literario de una época que la posterior historia relegó al olvido.

La exposición, que tiene en esta localidad su cuarta parada, lleva ya cerca de dos mil quinientas visitas recibidas, con una muy buena aceptación y críticas entre el público llegado desde procedencias tan dispares como Madrid, Granada, Cataluña o País Vasco. De ellas, se aproximan a las cuatrocientas las que lo han hecho a través de este pueblo maragato que está trabajando fuertemente por encontrar un sitio en el panorama turístico y cultural de la provincia complementando sus recursos históricos y naturales con propuestas culturales como las integradas por las actividades realizadas en torno a esta muestra expositiva, conformadapor la obra de 22 artistas, con las que se pretende dar una visión diferente y más acertada de la escritora de La esfinge maragata, que no siempre ha sido bien comprendida entre las gentes de estas tierras.

La exposición se mantendrá hasta el día 15, que después descansará unas semanas, antes de ponerse de nuevo en marcha por otras cuatro localidades del ámbito astur-leonés. Desde la organización recuerdan, además, que en cada nuevo espacio y a través de las diferentes actividades que para los mismos se preparan, la exposición adquiere dimensiones diferentes.