Fotografías de Pedro González Astorga fue este sábado lugar de encuentro de una quincena de tunas femeninas universitarias de España, Holanda y Portugal. Cientos de músicos se presentaron en el Teatro Diocesano de la ciudad en el Encuentro Internacional de Tunas Femeninas “Ciudad de Astorga”, que en esta ocasión fue a beneficio de la lucha contra el cáncer de mama. La Junta Local de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) y la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (Almom) serán las que recibirán el dinero que se destinará a la investigación contra el cáncer de mama.
“Queremos mostrar con este concierto la igualdad de capacidades y la igualdad de géneros, no sólo con estas chicas que se han introducido en un mundo tradicionalmente reservado a los hombres, sino porque ellas también reciben el apoyo de los tunos masculinos de manera incondicional”, así dio la bienvenida la concejala de Servicios Sociales, que aprovechó para resaltar la colaboración entre las concejalías de Comercio, Música y Servicios Sociales para llevar a cabo ente Encuentro.
Por su parte, el teniente de alcalde Pablo Peyuca González, dijo en nombre del alcalde, la satisfacción de éste último con el Encuento, ya que el viernes le habían “rondado una quincena de tunas en el balcón”. El concierto dio comienzo con la anfitriona que sacó a relucir su destreza con las panderetas y los instrumentos de cuerda, la Tuna Femenina de la Universidad de León.

A la cita también acudieron con sus voces y bromas compartidas con el numeroso público, la Tuniña de Eindhoven (Holanda), la Tuna Femenina de Derecho de Alicante, Tuna de Distrito de País Vasco UPV-EHU, Tuna Femenina Universitaria de Salamanca, Tuna Femenina de Medicina de Málaga, Tuna Universitaria Complutense de Madrid, Tuna Femenina del Distrito de la Universidad de La Laguna, Tuna Universitaria Femenina de Almería, Tuna Femenina de Medicina de Cádiz, Tuna Femenina de Ciencias de la Salud de Málaga, Tuna Femenina de Medicina de Granada, Tuna Femenina Novata de la Universidad de Sevilla, la Tuniña de Eindhoven (Holanda), Tuna Académica Femenina de la Universidad de Minho (Portugal) y la Tuna Femenina del Instituto Politécnico de Bragança (Portugal).

No faltó en el concierto las voces masculinas de la Tuna de la Universidad de León, que no quisieron perderse ni el concierto en favor de la lucha contra el cáncer de mama, ni el Encuentro de Tunas Femeninas en Astorga, y que también con sus instrumentos y voces animaron la ciudad este fin de semana.