El Teatro Gullón fue este sábado el lugar de encuentro de seis tunas universitarias, femeninas y masculinas, de diversos puntos de España y Portugal. Decenas de músicos se presentaron ante los astorganos con motivo del I Certamen Internacional de Tunas ‘Ciudad de Astorga’, que en esta ocasión fue a beneficio de los proyectos en Israel y Kenia que promueve la delegación astorgana de Manos Unidas.
Gracias este proyecto, promovido por la Tuna Femenina de la Universidad de León (ULE), se contó con la presencia, junto a las anfitrionas, de las tunas de la Facultad de Derecho de Valladolid; Turismo y Finanzas de Sevilla; Ciencias de Granada; la tuna femenina de Economía de Oporto y la tuna masculina de la Universidad de León.
Las tunas se turnaron sobre el escenario que, además, acogió un certamen en el que se repartieron los premios a la ‘Mejor Tuna’, ‘Segunda Mejor Tuna’, ‘Mejor Solista’, ‘Mejor Instrumento’, ‘Mejor Baile de Pandereta’, ‘Mejor Baile de Bandera’, ‘Mejor Ronda’, ‘Mejor Pasacalles’ y, el más “deseado” de todos. el Premio ‘Tuna más Tuna’ que lo recibirá la agrupación que más haga disfrutar a la ciudad. El espectáculo fue seguido por un buen número de público que desafió al mal tiempo.
Premios:
Mejor Tuna
- Tuna Derecho de Valladolid
Segunda Mejor Tuna
- Tuna de Ciencias de Granada
Mejor Solista
- Tuna de Ciencias de Granada
Mejor Instrumento
- Tuna Derecho de Valladolid
Mejor Baile de Pandereta
- Tuna de Economía de Oporto
Mejor Baile de Bandera
- Tuna Derecho de Valladolid
Mejor Ronda
- Tuna de Ciencias de Granada
Mejor Pasacalles
- Tuna de Turismo y Finanzas de Sevilla
Premio Tuna más Tuna
- Tuna Derecho de Valladolid