Se inauguran en Astorga dos cursos de verano de la ULE

Ambos cursos cuentan con una gran importancia para Astorga, pues cuentan con alumnos de todas partes de España
María Encarnación Martín López y Gregoria Cavero Dominguez en la inauguración junto a Tomás Valle

El Teatro Gullón acoge durante esta semana el curso, impartido por la Universidad de León (ULE), ”La escritura visigótica en los Reinos Hispánicos Occidentales. Año V: Los documentos (ss. XI-XII)”. Dirigido por la profesora María Encarnación Martín López y la catedrática Gregoria Cavero Dominguez, el evento ha sido inaugurado este lunes. Ambas docentes, acompañadas del concejal de cultura Tomás Valle, han dado el pistoletazo de salida a esta propuesta que se desarrollará hasta el 14 de julio.

En la inauguración se ha destacado el papel de Astorga como escaparate para los alumnos, que no solo provienen de la provincia de León, sino también de Salamanca, Santiago de Compostela, Valencia o Murcia. Se agradeció la asistencia a los estudiantes “por el esfuerzo que supone tanto en distancia como en dinero y trabajo”. La semana se compondrá de 40 horas de clases, carga lectiva equivalente a una asignatura cuatrimestral. El curso contará con los mejores profesionales sobre el periodo histórico a tratar, lo que tiene “tiene un valor incuestionable”.

Se habló del valor de los estudiantes como “el futuro de esta disciplina”, se les incentivó a aprender todo lo posible de esta formación “tan especializada y tan difícil de encontrar”. Se agradeció también el papel de los profesores Ainoa Castro Correa y José Antonio Fernández Flórez, que impartirán el curso.

Asimismo, también se inauguró el curso online ‘Retos y oportunidades de la industria turística Astur-Leonesa en tiempos de incertidumbre‘. El alcalde acompañó a los profesores Constantino García Ramos y Julio Tascón Fernández en el acto de apertura. José Luis Nieto destacó el papel del sector servicios en Astorga y la importancia de “que las ideas del curso se puedan plasmar en la realidad” para mejorar de cara a las “más de 60 nacionalidades que gracias al Camino de Santiago nos visitan cada año”. Comunicó también a los alumnos que “la ciudad tiene las puertas abiertas para ayudarles con lo que necesiten”.

El alcalde, acompañado de los profesores Constantino García y Julio Tascón, en la inauguración del curso ‘Retos y Oportunidades de la Industria Turística Astur-Leonesa en Tiempos de Incertidumbre’

Este curso celebra su XVI edición y desde la organización se agradece a estudiantes, ponentes e instituciones y empresas por contribuir al éxito de esta formación. Julio Tascón ha recordado los más de 2 millones de personas empleadas en el sector turístico y afirmó que “solo los que lo han conocido conocen su dureza y su incertidumbre”. Durante la semana se hablará de asuntos como el papel de la gastronomía en el turismo, la cultura, el turismo activo o el Camino de Santiago.