Santa Colomba de Somoza, Turcia y Val de San Lorenzo cierran ocio y terrazas

Igea anuncia cribados masivos en estas localidades y explica que revisarán las medidas cada siete días, además de cerrar el ocio y las terrazas en los municipios
Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza.

Según los datos publicados este sábado, Santa Colomba de Somoza, Val de San Lorenzo y Turcia superan los 1.500 casos por 100.000 habitantes de incidencia acumulada a siete días. El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, anunció este sábado restricciones “excepcionalísimas” para 53 municipios que superan los 1.500 casos por cada 100.000 habitantes de incidencia acumulada los últimos siete días, 17 de ellos en la provincia de León. La mayor parte son pequeños municipios, aunque también el listado incluye a la capital de Palencia, y representan solo el siete por ciento de la población autonómica. Los criterios de salud pública establecen también que estas localidades tienen un número de casos igual o mayor a 10 y una relación entre incidencia acumulada de 7 y 14 días mayor a 0,45, es decir, que no asegura un decrecimiento constante.

En estas 53 poblaciones, expuso Igea, confió en que se produzca una situación de “confinamiento posible, pero no perimetral”, dada la “configuración municipal que no hace eficaz esta limitación”, tal y como ha argumentado en distintas ocasiones. “Llamamos a los alcaldes a que se evite el contacto social al máximo. Llamamos a permanecer en el domicilio”, invitó el vicepresidente, quien advirtió que si el jueves, en el Consejo Interterritorial, se “hubiera dotado a las autonomías de una herramienta, ahora hubiéramos decretado el confinamiento en estos pueblos, pero se nos ha negado y nos limitamos a lo que podemos hacer”.

También señaló que la Junta no puede adelantar el toque de queda “fuera del horario nocturno” sobre el que el Gobierno regional entiende que se sostiene el decreto de estado de alarma y que está motivando la documentación del escrito de alegaciones que se presentará al Tribunal Supremo. “Se basan en una situación sanitaria excepcional. Es una medida excepcional, necesaria y que se incluye dentro de las posibles decretadas en el artículo 10 del estado de alarma. Desde el punto de vista legal es dudoso que un Gobierno pueda ir contra sus propios actos”, sentenció.

Por provincias, 17 de los 53 municipios se encuentran en León: Santa Colomba de Somoza, Bercianos del Real Camino, Bercianos del Páramo, Santa María de Ordás, Vegaquemada, Quintana y Congosto, Villademor de la Vega, Villaornate y Castro, Turcia, Cimanes de la Vega, Pueblo de Lillo, Val de San Lorenzo, Valencia de Don Juan, Urdiales del Páramo, Villaquejida, Laguna Dalga y Bembibre.

Le sigue, con 11, Salamanca: Ituero de Azaba, Sancti-Spíritus, Pedrosillo de los Aires, Ledesma, Encinas de Arriba, Valdecarros, Puente del Congosto, Ciudad Rodrigo, Santibáñez de Béjar, Béjar y Guijuelo; siete en Palencia, Autilla del Pino, Villaherreros, Tariego de Cerrato, Villaumbrales, Becerril de Campos, Villamuriel de Cerrado y Palencia capital; seis en Zamora, Castrillo de la Guareña, Rabanales, Faramontanos de Tábara, Fresno de la Ribera, Barcial del Barco y El Cubo de Tierra del Vino.

A continuación, Burgos y Valladolid, con cuatro en cada caso. En la primera, Nava de Roa, Huerta del Rey, Santo Domingo de Silos y Condado de Treviño; y en la segunda, Villagarcía de Campos, Ataquines, Mojados y Matapozuelos. Dos más en Ávila, Arévalo y Sinlabajos; y uno en Segovia, San Pedro de Gaíllos, y otro más en Soria, Quintana Redonda.