San Justo de la Vega calienta motores para sus Fiestas de Santo Toribio

Del 25 al 28 de abril, la localidad celebrará sus gran festividad con una amplia oferta de actividades. Entre ellas, destaca la tercera edición de la feria multisectorial, además de eventos como la pendonada, la chocolatada o la procesión al Crucero

Queda muy poco para que las Fiestas de Santo Toribio lleguen a San Justo De la Vega. La localidad ha presentado este viernes su programa de actividades y la feria multisectorial, un evento que se consolida en su tercera edición. El alcalde Juan Carlos Rodríguez fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y animó a todos los ciudadanos de la comarca a participar en las celebraciones, que marcan el inicio de las festividades estivales en la zona. Las fiestas tendrán lugar los días 25, 26, 27 y 28 de abril.

Rodríguez destacó el papel de San Justo como “referente” en la organización de fiestas y subrayó el esfuerzo conjunto de la Junta Vecinal y la Comisión de Fiestas para ofrecer una programación variada. Óscar Cuervo, miembro de la Comisión, desgranó los actos previstos, que se desarrollarán desde el viernes hasta el lunes, e incluirán eventos tradicionales como la pendonada, la chocolatada y la procesión al Crucero, además de actividades dirigidas a todas las edades.

En la presentación también participó el presidente de la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (ASEMAC), Pablo Peyuca, quien agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de la localidad para la celebración de la feria. Junto a él, estuvieron los miembros de la Junta Directiva de ASEMAC, Mar Soriano y Óscar Nistal, reafirmando el compromiso del tejido empresarial con este evento.

Feria de San Justo De la Vega

En cuanto a la feria, se ha establecido un criterio de preferencia para la participación de expositores, dando prioridad a los habitantes de San Justo de la Vega, socios de ASEMAC y quienes participaron en la edición anterior. En caso de quedar plazas disponibles, se considerarán nuevas incorporaciones que aporten productos diferentes a los ya expuestos. La organización estima que habrá entre 35 y 40 espacios disponibles, adaptándose a las necesidades de los comerciantes inscritos.

Los interesados en formar parte de la feria pueden contactar con ASEMAC, la Junta Vecinal, el Ayuntamiento de San Justo de la Vega o miembros de la Comisión de Fiestas para formalizar su inscripción.

La feria busca fomentar la participación local y ofrecer una amplia variedad de productos y servicios, contribuyendo a dinamizar la economía de la comarca y a enriquecer la oferta festiva del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.