El Ayuntamiento de Sahagún, con su alcaldesa Paula Conde Huerta a la cabeza, inaugura este viernes las Tumbas Reales de Alfonso VI y sus esposas. Además, presentará la exposición histórica de Máximo Cayón Diéguez, cronista oficial de León.
El escultor Amancio González, como autor de las Tumbas, explicará la interpretación artística y ejecución de las mismas.
A continuación se llevará a cabo el Responso Real y bendición por Luis Ángel de las Heras Berzal, obispo de la Diócesis de León, en la Capilla Real del Monasterio Benedictino de la Santa Cruz, con la presencia del Imperial Pendón de San Isidoro, enseña histórica nacional. La alcaldesa depositará una corona de laurel ante las tumbas como recuerdo de la Villa de Sahagún.
Otros actos
JUEVES, 7 OCTUBRE, 20,30 H.
AUDITORIO CARMELO GOMEZ
Presentación oficial del documental “ALFONSO VI REX – IMPERATOR TOTIUS HISPANIAE Y SAHAGUN”, realizado por El Buho Viajero, con texto del profesor Javier Pérez Gil.
SABADO, 9 OCTUBRE, 12,30 H. – CAPILLA DE SAN BENITO, (conocida como Capilla de San Mancio).
Lectura de los DECRETA de las CORTES del REINO de LEON, celebradas en 1188, por parte de la Asociación de Amigos de los Decreta, con la participación de vecinos de Sahagún, en la lectura de estas importantes Leyes, provenientes de las primeras Cortes Parlamentarias celebradas en el mundo.
SABADO 9 OCTUBRE, 19,30 H.
AUDITORIO CARMELO GÓMEZ
Conferencia “LEÓN Y SU VIEJO REINO”, que será impartida por el leonés Rogelio Blanco Martínez, sociólogo, antropólogo y pedagogo. Fue Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas, Consejero Técnico de los Ministerios de Cultura y de Educación y Presidente de la Asociación de Escritores de España. Fue el impulsor del expediente presentado por España ante la Unesco, para conseguir el reconocimiento de Memoria de la Humanidad como
“LEÓN, CUNA DEL PARLAMENTARISMO”
A continuación presentará su libro “LEON, TIERRA DE LIBERTADES”, en el que despieza la auténtica idiosincrasia histórica desde la época medieval hasta nuestros días, del Reino de León.