‘Ruta romana del oro en la Valdería’, un libro sobre las nuevas explotaciones auríferas en la época romana

La obra recorre la historia de las comarcas de La Cabrera y La Valdería para descubrir el origen del oro y los yacimientos gracias a la utilización de nuevas tecnologías
Presentación del libro ‘Ruta romana del oro en la Valdería’

S. G. El libro ‘Ruta romana del oro en la Valdería’ de los autores Antonia María Justel, funcionaria y licenciada en Ciencias del Trabajo, Javier Fernández Lozano, doctor en Ciencias Geológicas  por la Universidad de Utrecht y experto en cartografía, teledetección y láser 3D,  y Miguel Ángel Fernández Morán, especializado en Humanidades y Ciencias de la Educación, llega a las librerías esta semana. La obra fue presentada, este viernes, en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura.

El libro parte de una investigación sobre el territorio de La Valdería donde se han localizado nuevas explotaciones de oro de la época romana. La utilización de nuevas tecnologías en base a la fotografía aérea y el LIDAR, que permite la obtención de modelos digitales del terreno de alta precisión, junto con nuevos descubrimientos, después del incendio de Castrocontrigo, han contribuido a una mayor aproximación a las explotaciones auríferas y a toda su infraestructura de depósitos de agua, canales, murias, etc.

‘La Ruta romana del oro en La Valdería’ recorre la historia de la comarca para descubrir el origen del oro y los yacimientos que hicieron del Imperio Romano uno de los más poderosos. Los nuevos hallazgos de la infraestructura hidráulica que utilizaron para extraer el oro con complejos sistemas de canales. Un libro que recoge el conocimiento geológico y minero de los depósitos de oro y busca en los textos antiguos las explicaciones que quedaron acalladas. En la obra se descubre el origen del oro en las comarcas de La Cabrera y La Valdería. Una de las obras mineras más importantes en la historia de la humanidad, que permitió al Imperio Romano conquistar el Mundo conocido.

 

ruta oro valdería