SANIDAD

Reunión de la Plataforma pro sanitaria

El encuentro será para tomar iniciativas tras las últimas manifestaciones políticas
Foto de archivo: consultorio médico de Veguellina de Órbigo.

El martes 8 de octubre tuvo lugar una reunión de la Plataforma Sanidad Astorga con integrantes de todas las comarcas que rodean Astorga y de la propia ciudad y, dada la gravedad del problema para buscar alternativas consensuadas, se realizará una reunión el 14 de octubre a las 20 horas en la Biblioteca Municipal abierta a todo el público.

Contra la decisión de la Junta de Castilla y León se intentará poner en marcha todo tipo de medidas contundentes para evitar la eliminación de la atención médica en los consultorios de los pueblos, con el empeoramiento que conllevaría en la asistencia sanitaria.

Desde la plataforma aseguran que van a enfrentarse de manera frontal a cualquier recorte en la sanidad rural.

Por ello, convocan a una reunión para decidir las acciones que se llevarán a cabo antes de las Elecciones del 10 de noviembre.

Se invita también a los Ayuntamientos para que defiendan el derecho a una sanidad de calidad, pero con el respaldo que tienen como institución que representa a la ciudadanía, para acordar las medidas y así evitar esta situación que puede ser tan catastrófica, especialmente para los más mayores.

Desde la Plataforma aseguran que “parece increíble que estemos a vueltas con el envejecimiento y la despoblación que sufrimos y haya tantas decisiones que vienen desde organismos públicos que empeoran, con mucho, las circunstancias actuales ya tan mediocres”.

Cualquiera que se plantee vivir a la zona va a mirar que cobertura sanitaria tiene y la nuestra es cada vez más escasa y deficitaria. “Los que vamos quedando no podemos agachar la cabeza porque pagamos los mismos impuestos que en las capitales y se nos trata peor”, aseguran, así como “¡ya vale de tanto complejo de inferioridad, no consentimos que nos sigan tratando como
ciudadanos de segunda!”