Este sábado 2 de diciembre, el artista y presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, Ramón Villa inaugura su exposición titulada “Signos estructurales” Signos de identidad creativa, formas, texturas, color… en el Centro de Interpretación Textil (C.I.T.) La Comunal de Val de San Lorenzo a las 19,45 horas.
Tal y como explica el coordinador del Instituto Leonés de Cultura, Adolfo Alonso Ares, “la obra de un artista se desangra en su propio legado y por eso, cuando Ramón Villa fermenta en los colores hay un tamiz que ampara lo que encuentra. Es el autor colmado de pasiones, el que conoce el hilo de la ausencia para dejar vivido, en cada obra, su mundo imaginario. La tierra de los maragatos en su hito de Val de San Lorenzo acoge una muestra que se nutre de trazos legendarios. Ya que arte y artista viven juntos, desde aquella explosión que lo hizo todo. Hoy revelo el legado que convoca, la emoción de un pintor que va hilvanando cuadros que son misterios y leyendas”.
La exposición podrá visitarse hasta el próximo 7 de enero los martes de 16,15 a 18,30 horas, de miércoles a viernes en horario de mañana de 11 a 14 horas y por las tardes de 16,15 a 18,30 horas, y los fines de semana y festivos de 11 a 14 horas por las mañanas y de 16,15 a 19,30 horas por las tardes.
Sobre el autor
Ramón Villa es, seguramente, el más profesional de los artistas leoneses, vive del arte y por el arte. Son tiempos muy difíciles para recorrer las sendas ocultas por las que los artistas tienen que circular. Los recovecos que tiene su camino cuando intentan “colocar” una obra. Hay que romperse el alma en el estudio para conseguir cuadros o esculturas que sorprendan, que ilusionen y que se conviertan en pequeños fragmentos del universo de la cultura. Y, después, hay que saber buscarse los canales necesarios para que ese fruto del trabajo se convierta en un modo de vida.
Ramón Villa, además de otras muchas cosas, ha sabido conjugar lo artístico y lo que podríamos llamar comercial con enorme éxito. Villa es un gran artista, pero también un incomparable relaciones públicas, como demuestra cada día en su cargo de Presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía. Y este don de gentes le viene como anillo al dedo a la hora de llevar con gran éxito sus trabajos por el mundo.