¿Qué hacer en Astorga y comarca este fin de semana de Navidad?

La época más mágica del año ya está aquí. Os proponemos una serie de planes para llevar a cabo en familia durante estos días tan especiales

La época más mágica del año ya está aquí. Luces, reencuentros, tiempo con la familia y amigos…todo ello conlleva la Navidad.

A pesar, de que la normalidad no se ha instaurado en nuestra vida, debido al COVID, Astorga y sus comarcas ofrecen planes muy apetecibles para estas fechas. Estas son algunas de las ideas que os proponemos.

Las mágicas luces de Ferrero Rocher

Para abrir boca, y sobre todo si no sois de la ciudad, os proponemos que cuando anochezca os acerquéis al centro de Astorga para ver las luces de Navidad. Este año, Ferrero Rocher ha vuelto a protagonizar la Navidad astorgana, y junto con las luces instaladas por el Consistorio, la bimlenaria luce más bonita que nunca.

También os recordamos que cerca de Astorga, hay lugares mágicos que merece la pena visitar si sois fanáticos de las luces y adornos navideños. Es necesario que paséis por Villoria de Órbigo, que ya ha encendido su famoso árbol, además de contar este año, con 200 mándalas (de ganchillo también, por supuesto) colocados por las calles de la localidad.

Sorprendente también la singular decoración de Valdefuentes del Páramo, que ha recolectado todo tipo de materiales y los ha convertido en unos adornos muy resultones.

Papanoelada motera

Si vuestra pasión es el motor, y además sois unos apasionados de la Navidad, esta Nochebuena es vuestro día. Y es que el Motoclub Astorga organiza su tradicional Papanoelada para los más pequeños de la ciudad.

La ruta comenzará a las 18,30 y finalizará a las 20 horas para que se pueda disfrutar de la noche en familia.

Música

La Catedral siempre es un buen lugar para visitar dada la importancia y belleza que posee, pero es que además para este fin de semana nos proponen este domingo, a las 19 horas, un concierto de villancicos por parte de la Coral Excelsior. Interpretarán obras de Navidad del compositor Marco Frisina (actual Maestro de Capilla de la Catedral de Roma), junto a otros villancicos tradicionales, todos ellos de gran calidad.

Y por supuesto, el sábado, día de Navidad, el obispo presidirá la eucaristía navideña, a las 12 horas.

También, se mantienen las visitas a la Catedral. Pinchando aquí, conoceréis los horarios establecidos.

Magia

No se entiende la Navidad sin magia. Por ello, el Festival Internacional ‘Vive la Magia’ estará presente este fin de semana en la ciudad y en las comarcas. Por un lado, el domingo, el ilusionista El Barón con su número ‘La Magia Más Singular’ estará en la plaza Mayor (o en el Teatro Gullón si llueve), a las 13 horas, para cautivar a los asistentes.

También el domingo, a las 18 horas, el mago Pau Segalés visitará el centro cultural El Casino de Santa Coloma de Somoza.

Gastronomía

Como siempre, os recomendamos que degusteis los increíbles productos que ofrece nuestra zona, desde un buen cocido, pasando por las deliciosas mantecadas o un rico chocolate.

Y, aunque no se pueda degustar por muy apetecible que os parezca, los alumnos del ciclo de Panadería y Pastelería y de Cocina y Restauración del IES de Astorga han vuelto a crear su belén hecho con casitas de galleta y figuras de pasta de azúcar. Se encuentra expuesto en la oficina de turismo del Ayuntamiento de Astorga durante todas las fiestas.

Arte

Solo durante las Navidades, el artista Mike Astor mostrará en la ciudad su última obra ‘Las Maragatas Estelares‘. Una gran oportunidad para conocer sus ensoñaciones, críticas y su manera de ver el mundo. Se puede visitar en la tienda vintage ‘La Isla del Tesoro‘.

Belenes

Astorga dispone de un espectacular belén, creado por Raquel Suárez Rueda. Está hecho a partir de materiales reciclados y ambientado en el otoño. Se puede visitar los viernes, sábados y domingos en horario de 18.30 a 20.30 horas, exceptuando Nochebuena y Nochevieja que se abrirá de 17.30 a 19.30 horas. Está instalado en la C/ Magín Garcíka Revillo nº 8.

En la comarca también hay belenes. En Luyego de Somoza disponen de 150 de todo el mundo, en una muestra que se puede visitar hasta el 8 de enero en el salón de actos del Ayuntamiento de la localidad.

Y por supuesto, no nos olvidamos del belén de espantapájaros de Prada de Sierra que está siendo todo un descubrimiento por parte de los visitantes de la localidad. El nacimiento podrá visitarse hasta el próximo 7 de enero.

Además, os recordamos que este domingo Valderrey inaugura su belén artesanal con automatismos, cuyo creador es Fernando Celada, un vecino de Curillas.

 

Actividades Navideñas 

Aparte de todo esto, el Ayuntamiento de Astorga ha creado un amplio programa de actividades para toda la familia, que va desde el teatro, pasando por el deporte o la música. Aquí os lo dejamos:

EXPOSICIONES

Mujer y nobleza. Sala de Conferencias del Teatro Gullón. Abierta los jueves y viernes de 18:30 a 20:30h. Sábados y festivos de 12 a 14h.

 

CAMPUS DE NAVIDAD DE FUTBOL

Campus Navidad de Futbol de 10 a 14 horas, organiza CD Astorga, precio 70 euros inscripciones en clubdeportivoastorga.es. Del 27 al 31 de diciembre.

27 diciembre

Festival Vive La Magia. Actuación de Isaac Jurado ‘Close up’ en la Sala de conferencias del Teatro Gullón. (Cinco representaciones de 20 minutos, 12, 13,17, 18 y 19 horas). Asistencia previa inscripción en la oficina de Información del Ayuntamiento de Astorga del día 16 al 27 de diciembre en horario de 10 a 14 horas.

17:00 horas – Gimnasia rítmica. Jornada deportiva en familia. Organiza Club de Gimnasia Rítmica Contrapunto. Lugar: Polideportivo Municipal.

28 diciembre

13:00 horas – Festival Vive La Magia. Actuación de Arturo El Grande “Magobundo”. Plaza Mayor.

19:00 horas – Zumba Navideño Familiar, para todos los públicos..Con los monitores Estiz y Camino. Plaza Mayor. Ven a disfrutar, con adornos navideños: gorros, diademas, gafas…

29 diciembre

16 a 20 horas – ‘AstorgaLand’: Hinchables, talleres, juegos y diversión, además de un gran scalextric  instalado por el Club Slot Astorga. Lugar: Polideportivo Municipal “Felipe Miñambres”

19:00 horas – La vieja del monte en el Casino de Astorga. Entrada gratuita hasta completar aforo.

30 diciembre

12 a 14 horas y de 16 a 20 horas – ‘AstorgaLand’: Hinchables, talleres, juegos y diversión, además de un gran scalextric  instalado por el Club Slot Astorga. Lugar: Polideportivo Municipal “Felipe Miñambres”

2 enero

18:00 horas – Teatro ‘El mundo lirondo a cargo del grupo SPASMO TEATRO. Teatro Gullón.

Entradas: 10 euros   – Menores de 14 años, 5 euros. Venta de entradas: Ayuntamiento de Astorga (departamento de Cultura) y el día 2, en  taquilla, desde las 16:30 horas

19:30 a 22 horas – Cuento de Navidad ‘Tú, una historia sin miedo’, una creación propia del grupo local ‘A ras de suelo’ que pone en escena un formato de mini cuento con varios pases continuados, una historia en la que tú también serás protagonista.

Lugar: Plaza Eduardo de Castro.

3 enero 

16 a 18 horas – Multideporte para niños y niñas de entre 6 y 14 años en el Estadio de la Eragudina. Inscripciones en el Ayuntamiento.

18.30 horas – Actuación teatro de calle ‘Laponia al rescate’ de Angélica Veintimilla. Lugar: Plaza Mayor.

20 horas – Conferencia ‘El poder del océano’ a cargo de Mª Belén Rodríguez Fonseca, investigadora del Instituto de Geociencias. Organizada por Ciudad Ciencia.

Sala de Conferencias del Teatro Gullón. Entrada libre.

4 enero

12:00 horas ‘Piccolo, saxo y compañía’ de André Popp. Cuento musical participativo, para niños y niñas de 7 a 12 años (pueden asistir acompañados de adultos).

Sala infantil de la Biblioteca Municipal. Entrada libre hasta completar aforo.

20.00 horas – Actuación, Teatro de calle ‘El payaso con botas’, de Anticiclón Clown. Lugar: Plaza Mayor

En todas las actividades se seguirá el protocolo COVID-19 siendo necesario acudir con mascarilla y mantener distancia de seguridad.

Además, si estás participando en las actividades del programa ESPACIO JOVEN organizado por la Diputación de León, se han programado varias actividades.