“La ordenación territorial y de servicios propuesta por la Junta no atiende la mejora en la atención sanitaria que insistentemente vienen reclamando los municipios para sus pueblos”. Así lo expresó hoy el viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León y secretario general del PSL-PSOE, Tino Rodríguez, quien este lunes se desplazó a Villamañán, dentro del programa itinerante que desarrolla por todo León para perfilar la posición conjunta del partido frente al proyecto del ejecutivo autonómico.
Rodríguez señaló que el periplo que hace por la provincia sirve para evidenciar las “clamorosas carencias” del modelo de las denominadas Unidades Básicas de Ordenación de Servicios y Territorio (Ubost) que el Gobierno de Juan Vicente Herrera llevará a las Cortes para su aprobación. “En La Vecilla nos topamos con el desmantelamiento de Feve, en Soto y Amío con la realidad de una provincia con el 70 por ciento de sus pueblos en peligro si sufren un incendio, en Valdefresno con la falta de acceso a internet a diez kilómetros de León y, ahora, con graves carencias en materia de atención sanitaria. ¿Para qué sirve el proyecto de la Junta si no da respuesta a la prestación de servicios tan básicos como éstos?”, se preguntó el líder los socialistas leoneses.
Tino Rodríguez manifestó que las carencias en materia sanitaria son “absolutamente clamorosas” en el medio rural como consecuencia de la política de recortes que aplica la Junta y la falta de personal médico suficiente para cubrir bajas o vacaciones y atender a una población dispersa y envejecida. El procurador autonómico del PSOE por León reseñó que esta grave situación ha provocado ya la creación de una plataforma de alcaldes en la zona de Astorga, la reciente reunión de regidores de la Montaña Central con la Gerencia Provincial de Salud e innumerables quejas de munícipes de toda la provincia exigiendo una atención sanitaria digna. “Se trata de un clamor que recorre toda la provincia y que exige algo tan básico como la prestación del servicio asistencial al que todos tenemos derecho, vivamos donde vivamos”, apuntó.
También esgrimió la última denuncia de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública que llegó a advertir que la atención primaria está en peligro y ha quedado relegada a una posición subalterna, con datos como que más de la mitad de los médicos tienen que atender 250 tarjetas sanitarias más de las establecidas por las sociedades de medicina de familia o que el 52 por ciento de los pacientes que demandan atención en los ambulatorios no son atendidos en el día.
El secretario provincial del PSOE, acompañado de José Pellitero (secretario de Política Municipal y Juntas Vecinales), se reunió en el Ayuntamiento de Villamañán con alcaldes, concejales y pedáneos de las Ubost Tierras de Coyanza y Tierra de Campos-Sur de León, que agrupan 29 municipios con una población que supera los 15.000 habitantes. El calendario itinerante sobre la ordenación territorial organizado por la dirección del PSOE de León enfila esta semana la recta final con citas en Lois (Crémenes) y Quintana del Marco.