El grupo municipal socialista de Astorga ha hecho un balance de los dos años de legislatura municipal que lleva el actual equipo de gobierno en coalición de PP y PAL, según los que señalan que “ha cumplido la mitad de la presente legislatura municipal con un gran éxito personal: el de engordar clamorosamente los bolsillos de los ediles de gobierno. Para el municipio, en cambio, han sido realmente dos años perdidos”, indican desde el PSOE.
De igual manera, señalan que los concejales “encontraron un municipio con unas cuentas saneadas que han dilapidado en sueldos personales y en lavar algunos ámbitos del urbanismo de la ciudad pero no han abordado ningún tema de futuro. No hay proyecto de ciudad”. Precisan que el 22 de julio de 2016 la concejala responsable del Plan General de Ordenación Urbana, Silvia Cobos, había anunciado “a través de la prensa que se está trabajando ‘asiduamente’ en este plan y la revisión ‘está prácticamente terminada’. Falso. Un año más tarde nada sabemos del Plan. Ni se nos ha convocado a ninguna reunión y la concejala cuando le hemos preguntado en Pleno en vez de dar explicaciones insulta y descalifica la gestión de la corporación anterior, sin darse cuenta que el Plan los realizan los técnicos y la empresa encargada, y por lo tanto es a ellos a quienes está descalificando”.
Apuntan que la imagen del alcalde en su despacho, anunciando que no iba a acudir a la manifestación demandando mejoras sanitarias para Astorga y comarcas “retrata perfectamente su programa de Gobierno: esconderse ante los problemas y no estar con la gente pidiendo ayudas para mejorar este municipio cuya población continúa descendido año tras año (133 ciudadanos menos en el año pasado) y donde no llegan las dotaciones y servicios públicos”.
Desde el PSOE de Astorga indica que las especialidades prometidas al Centro de Saludo “no llegan y su dotación es cada vez “más precaria”, igual que la atención primaria en los pueblos del entorno “donde los médicos y médicas, se encuentran sin la posibilidad de tener sustitutos para las bajas, las vacaciones y los días de descanso tras las guardias. Impidiéndoles ir a pasar consulta a todos los pueblos algunos de los cuales al tener cada vez menos población, tampoco cuenta con esa posibilidad, según la legislación vigente”.
Asimismo indican que se ha ignorado “el clamor ciudadano por el Parque de Bomberos profesionales”, ya que este verano sigue sin tener bomberos, “aunque ya se sabe que si se hiciera ese parque ya no será con bomberos profesionales”. De igual manera subrayan que no hay avances en la tramitación del servicio de limpieza, recogida y tratamiento de residuos en el municipio.
El grupo municipal socialista también expresa que la carretera que conduce a Ponferrada por Foncebadón, la que sigue el Camino de Santiago, “continúa siendo una de las peores de todo el Camino. Ni se arregla en serio el tramo de Castrillo a Rabanal, ni se aborda la bajada hacia Molinaseca, por lo que las empresas que orientan la peregrinación se olvidan del mismo. Si en 2006 el 4,28 por ciento de los peregrinos comenzaban el Camino en Astorga, en 2016 lo hicieron el 1,95 por ciento”.
También aluden desde el PSOE a la autopista entre León y Astorga y critican que el equipo municipal no haya hecho “ni una gestión para liberarla de peaje, ni para desdoblar la N-120. Astorga y León son hoy dos ciudades separadas por una autopista, una carretera Nacional y el ferrocarril”.
Desde el PSOE de Astorga señalan que el PP-PAL “ignora el Medio Ambiente, cuando no lo agrede”. Recuerdan que no “ha movido un dedo en el tema del CTR”, y ahora ha salido a la prensa por el envenenamiento del Tuerto. “Si el futuro de la ciudad se asienta en el Turismo, debemos cuidar el medio Ambiente, no envenenarlo”.
De igual manera señalan que las Administraciones Públicas “ignoran” a la ciudad. Recuerdan que los concejales de la derecha raclamaron el estado de la Muralla cuando estaban en la oposición “y no se ha avanzado nada, solo se habla de proyectos”. Al igual que “clamaron por las dotaciones del Gullón y nos las hemos tenidos que pagar con cargo a los bolsillos de la ciudad”. “Clamaron por la ciudad como eje del noroeste, y hemos tenido que activar una protesta de todos los grupos políticos –a la que se añadió el PP con retraso- porque estaban a punto de transformar la estación del ferrocarril en apeadero”, apuntan desde el grupo municipal socialista.
Desde el Partido Socialista de Astorga subrayan que la cultura en Astorga “languidece” con “salas de exposiciones cerradas para ser utilizadas de almacén, otras vacías mientras los fondos artísticos del propio ayuntamiento duermen el sueño de los justos y no se facilita el acceso a las mismas de artistas que no tengan cierto prestigio o que no entren dentro de su estela”. Además, advierten que el equipo de gobierno “ha privatizado” la cultura, con la cesión de espacios municipales “como la Casa Panero a la gestión privada de determinadas asociaciones, mientras permanece cerrada al público en general salvo en las raras ocasiones que unos y otros deciden”. De igual manera señalan que se cometen “tropelías” como las de pagar por asistir de oyentes a congresos, “aunque seas ciudadano del municipio” o se apoyan con fondos públicos “caros eventos a los que solo se puede acceder previo pago de entrada a los mismos”. Señalan que se ponen “trabas” a “actos culturales de interés” que hayan sido solicitados “por entidades o personas de signo ideológico diferente”.
Asimismo, desde el PSOE critican que “los Servicios Sociales han dejado de existir”. Aluden que no se han adjudicado los pisos para las personas sin hogar o desahuciados y el desconocimiento sobre el trabajo “que se debería estar haciendo con las minorías, con los ancianos que viven solos o con las personas sin trabajo”. Desde el grupo municipal apuntan que la concejala “deja sin utilizar una parte importante del dinero asignado a su concejalía y en Navidad pone huchas por la ciudad para recaudar limosnas. Un dinero irregular y que no quien lo tiene pues no hay ordenanza al respecto según diría alguno de los propios concejales de la derecha”.
“En una reciente intervención de los responsables de Gobierno, se anunció que ya se habían hecho el 60 por ciento de los objetivos de la legislatura. El primero, seguro, fue el de entrar a saco en el presupuesto para multiplicarse los sueldos, poco más”, subrayan desde el PSOE de Astorga.