Astorga se convierte del 28 al 31 de julio en Asturica Augusta. Una vuelta al pasado, cuidada y entusiasta, que ha sido declarada de interés turístico regional y recientemente ha sido nombrada mejor fiesta del país por Club Rural.
Durante unos días, la ciudad se convierte en un gran espacio en el que astures y romanos campan a sus anchas y, ¿en paz? No del todo, las rencillas entre ambos pueblos se incrementan a medida que pasan los días. Pero, mientras tanto, el poblado astur y campamento romano, exposiciones, conferencias y actos de diversa índole darán vida a la ciudad de Astorga.
Os dejamos el programa completo de las actividades previstas para estas fechas. Con todo ello, solo nos queda hacerte una pregunta ¿qué bando escoges? ¿astur o romano?
Programación de Astures y Romanos 2022
Sábado 23 de julio
20 horas – VIII Munera Gladiatora (lucha y exhibición de gladiadores)
Organiza: Legio VI Victrix. Lugar: Plaza Eduardo de Castro
22 horas – FESTILENUS: Concierto de “El último sol” y “Cuélebre”. Conecta con tus raíces a través del folk ancestral de Iberia
Lugar: Plaza Mayor
Jueves 28 de julio
13 horas – Presentación de las “Jornadas gastronómicas de la cocina astur-romana” a cargo de “PRANDIUM”. Mantenedor: D. Rubén Rios Longares (Lcdo. en filología clásica y estudioso de la gastronomía romana) miembro de Hispania Romana
Lugar: Museo Romano, Sala Ergástula
17:30 horas – Conferencia: “Los astures en el ejército romano” a cargo de Fernando Otero (Lcdo, en Historia)
Lugar: Escenario del Campamento.
A continuación: Conferencia: “Gladiadores hispanos: La gladiatura como elemento de sincretismo, orígenes y evolución”. A cargo de Javier Romay Fernández (Diplomado en Educación fisica) Proyecto divulgativo Lucius Spiculus.
Lugar: Escenario del campamento
19:30 horas – Inauguración del POBLADO ASTUR Y CAMPAMENTO
ROMANO
Lugar: Parque del Melgar
20 horas – Apertura de la exposición “Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario astur”.
Lugar: Palloza Lanciense, n° 25 poblado astur.
20 horas – Apertura de la exposición “Mundo Legionario”. Lugar: Campamento Legio VI Victrix, n° 15 campamento romano.
20:30 horas – Taller infantil de pintura astur: Hermanamiento de tribus astures a través de la pintura.
Organiza: Susarros.
Lugar: Palloza Susarros, n° 41 poblado astur.
22:30 horas – Ancestral devotio guerrera y pacto tribal. Organizan: Tridiavos y AYRA.
Lugar: Escenario del campamento.
Durante la noche: Los Guigurros darán la bienvenida a los nuevos astures. Lugar: Palloza Guigurros, n° 23 poblado astur.
Viernes 29 de julio
11 horas – Taller de musivarium (mosaicos) Organiza: Templo de Juno.
Lugar: aledaños Domus Templo de Juno, n°6 campamento romano.
IMPRESCINDIBLE RESERVAR EL JUEVES EN LA DOMUS DE TEMPLO DE JUNO.
11 horas – Taller de lanzamiento de pilum. Organiza: Templo de Juno.
Lugar: aledaños Domus n°6 campamento romano (zona habilitada)
12 horas – Ambientación musical por las calles y bares de la ciudad a cargo de “Manía” y “Sartaina”
12 horas – Presentación del Sagum. Organiza: Hermanos de Armas.
Lugar: Domus de Elegidvs Decimvs, n° 13 campamento romano.
12:30 horas – Conferencia: “La mujer en la sociedad castreña astur-galaica” a cargo de D. Angel Villa Valdés (arqueólogo del Museo Arqueológico de Asturias)
Lugar: Capilla de San Esteban.
13 horas – Inauguración del Mercado Astur-Romano con presencia de Pompeyo Faventino y el Caudillo Sebius. Lugar: Plaza Santocildes
17 horas – Presentación del Sagum. Organiza: Hermanos de Armas
Lugar: Palloza Saldanici, n°30 poblado astur
17:30 horas – Conferencia: “Orfebrería castreña: el adorno personal en el noroeste peninsular” A cargo de D Andrea Miranda (Licenciada en Geografia e Historia) Lugar: Capilla de San Esteban
18 horas – La Magnanimidad del César. Augusto reconoce a los romanos y romanas menores de 14 años, les alienta a velar por el futuro de Roma y les obsequiará con monedas de oro. Lugar: Domus Instituc. del César
18:30 horas – Lucha de gladiadores divulgativa. Organiza: Lucius Spiculus
Divulgación. Lugar: Plaza Mayor.
19 horas – Desfile de Tribus Astures, Legiones y Cívitas Romanas por las calles de la ciudad
A continuación: Recibimiento del César. Lugar: Plaza Mayor.
20:45 horas – Dies Lustricus. Organiza: Elegidys Decimvs y Hermanos de Armas. Lugar: Desfile desde Plaza Santocildes, acto principal a continuación en la Plaza Central del campamento romano
23 horas – XVII Noche de Druidas. Los druidas se reúnen para relatar historias y experiencias. Lugar:
Escenario del Parque del Aljibe. Organiza: Guerreros de Finn.
23:45 horas – El César convida a los socios a un chocolate caliente. Lugar: Domus de Domus Victrix, n° 12
campamento romano (Imprescindible acudir con vaso / cuenco)
A continuación: “Manía” y “Celticue” amenizan el campamento romano y el poblado astur con música en
directo.
Sábado 30 de julio
12 horas – Apertura del taller de moneda.
Organiza: Caetra Lucensium. Lugar: Parcela “C” campamento romano.
12 horas – Apertura del taller de creación de Sagum. Organiza: Hnos. de Armas. Lugar: Parcela “B”
campamento romano (coste del taller 40€ socios, imprescindible reserva y pago realizar antes del domingo 24 de julio)
12 horas – Haspartum, demostración de la antigua práctica deportiva de los legionarios romanos. Organiza: Caetra, Mercenarios y Guardia Pretoriana de Lugo.
Lugar: frente al escenario del campamento (con posibilidad de participar en el juego durante la demostración)
12 horas – Ambientación musical por los bares de la ciudad a cargo de “Celtícue” y “Batucada Maragataka*
12:30 horas – Reclutamiento de Legionarios. Organiza: Hispania Romana
Lugar: Domus de Hispania Romana. Parcela “A” campamento romano
13 horas – Desfile de las tropas romanas hacia la Plaza Mayor. A continuación: Revista de tropas por parte del Caesar Octavio Augusto
Lugar: Plaza Mayor
16:30 horas – Instrucción legionaria. Taller infantil. Organiza: Legio VI Victrix.
Lugar: Aledaños de la Domus n°15. Campamento romano.
Desde las 17 horas – Música en la entrada a la Plaza de Toros por diferentes agrupaciones musicales.
19 horas – Plaza de Toros
GRAN CIRCO ASTUR-ROMANO
Acceso gratuito hasta completar aforo.
Adquisición de entradas 16:30 horas
Apertura del recinto: 17 horas
(cierre de puertas 1 5 minutos antes del inicio)
22 horas – En tu Plaza en o en la mía. Representación de una cena romana al aire libre por parte de socios y colaboradores de la Asociación
(Información sobre las cenas: Redes sociales de “AYRA”)
23 horas – Boda Astur-Romana. Organiza: Domus Victrix y Hermanos de Armas.
Lugar: Campamento Astur y aparcamiento del Melgar
00 horas – FESTILENUS: Concierto de “Alantre” y “Son de
Lugh-Celtícue”
Lugar: Escenario del campamento
Domingo 31 de julio
11:45 horas – Venta de esclavos. Organiza: Legio VI Victrix. Lugar: Plaza Mayor. Desfile previo desde el campamento romano
12 horas – Tocador de una matrona Romana. Organiza: Hispania Romana.
Lugar: Parcela “A” campamento romano
12 horas – Taller de moneda. Organiza: Caetra Lucensium. Lugar: Parcela ‘C’
(campamento romano)
12 horas – Demostración de tiro con arco romano. Realizado por “Qvinto Arrio Cvrsor”, arquero Sirio oficial a cargo de las tropas auxiliares Sagittarias de Roma
Lugar: Aparcamiento del Melgar
12 horas – Taller de creación de Sagum a cargo de Hnos. de Armas. Lugar: Parcela “B” campamento romano (Coste del taller 40€ para socios, imprescindible reserva y pago a realizar antes del domingo 24 de julio)
12:30 horas – Acto de agradecimiento del Ayuntamiento de Astorga y la Asociación de Astures y Romanos de Astorga a las delegaciones y agrupaciones llegadas hasta Asturica Augusta
Lugar: Escenario campamento
A continuación: Nombramiento del Socio de honor 2022 a los grupos que representan la música en la fiesta “Celtícue”,”Orpheus”, “Sartaina”
Lugar: Escenario del campamento.
A continuación: Visita al campamento de las autoridades.
14:30 horas – Paella a cargo de “AYRA”. Socios: venta de tickets anticipada: 6€, no socios,10€. Lugar: Campamento Astur-Romano (Con la comida se ofrecerá un obsequio a los comensales)
17:30 horas – Conferencia: “El oro de Roma: Astorga, capital de la minería aurífera romana del Noroeste Ibérico”. A cargo de Roberto Matías Rodríguez (Dr. Ingeniero de Minas)
Lugar: Capilla de San Esteban
19:30 horas – Desfile de honor a los vencedores. Entrega de premios a los vencedores del circo romano
Lugar: Plaza Mayor
A continuación: Entierro del héroe Astur. Organiza: Lancienses. El cortejo funebre partirá de la Plaza Mayor hasta la explanada del Melgar donde se realizará el acto