“Me presento con humildad a un puesto de tanta envergadura”, afirma Pedro Sánchez

"Tenía ganas de venir. De empezar mi visita a la mayor parte de las agrupaciones y casas del pueblo en Astorga. Los alcaldes socialistas marcan la diferencia con los de la derecha del PP por su cuidado de los asuntos sociales. Astorga es ejemplo de gobierno de transferencia, de amor a la cultura y de mucha vida", explica
Pedro Sánchez y Victorina Alonso en la presentación de la candidatura por el PSOE en Astorga

 

Alejandro J. García Nistal  El candidato a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez, participa en una comida de hermandad con miembros de la Agrupación Socialista de Astorga a la hora de escribir esta crónica. El joven de 42 años, después de presentar oficialmente su candidatura en Madrid ayer, fijó el primer lugar de España para iniciar un maratón de visitas a las agrupaciones socialistas de toda España en Astorga. La razón, “conozco a Viti (por la alcaldesa, Victorina Alonso) desde hace años. Sigo su trayectoria y Astorga es un lugar donde el socialismo gobierna desde hace mucho tiempo”. Lo cierto es que la secretaria del diputado nacional Sánchez, “Mari Luz”, mantiene una estrecha relación con la máxima edil astorgana y desde hace semanas deseaban visitar la localidad.

Combatir la desigualdad

La sede del PSOE astorgano en la Calle Padre Blanco se quedó pequeña ante numerosos afiliados y periodistas para conocer las primeras impresiones del joven candidato. Victorina Alonso presentó a Pedro Sánchez como un joven de 42 años, economista, profesor de Universidad, diputado nacional y que en su haber cuenta con haber sido concejal en el Ayuntamiento de Madrid.

“Tenía ganas de venir. De empezar mi visita a la mayor parte de las agrupaciones y casas del pueblo en Astorga. Los alcaldes socialistas marcan la diferencia con los de la derecha del PP por su cuidado de los asuntos sociales. Astorga es ejemplo de gobierno de transferencia, de amor a la cultura y de mucha vida”. Las loas obviamente fueron seguidas por un “espero Viti, que me apoyes, y te pido que se me apoye públicamente en esta tierra de secretarios generales (risas en alusión a Zapatero)”.

Sánchez hizo una escueta visión de un Gobierno del PP que “ha hecho mucho daño a la sociedad. Son pocos los beneficiados y muchos los perjudicados. Yo he sido autónomo y sé lo que es sudar para cobrar una factura, el IVA y todas estas cuestiones”. El mayor problema del país, según el candidato, “es la desigualdad social. Mientras Felipe González fue el presidente que sacó del atraso de 40 años de Dictadura a España, Zapatero fue el de los derechos y libertades. Ahora nuestro reto es la dignidad de las personas, la solidaridad social y un cambio en la política económica”.

“Me presento a este gran reto con humildad. No como una meta personal. El Partido Socialista necesita comenzar un camino de unidad, fortaleza y vertebración de una España maltrecha por el PP”.  En su plantemiento, Pedro Sánchez se califica como “un militante de base, sin ninguna responsabilidad orgánica. Respecto a Castilla y León reconoció “vivir con preocupación la situación interna, que tenemos que recuperar para ganar muchos municipios y por qué no el Gobierno regional”.

Un Estado Federal

Preguntado si la unidad de España, el peligro rupturista, queda para él en un segundo plano, afirmó que “defendemos la vía federal. Hay que reformar la Constitución y una estructura federal será la solución a nuestro país”. Asímismo, defendió la minería, anunciando que visitará en breve el Bierzo y que continuará, si llega a ser elegido, “el proyecto de captura de CO2 iniciado por Zapatero en su etapa de presidente como alternativa económica para esa tierra”.