Fotografías de Pedro González Arrancan las fiestas de Astorga, con nueve días y nueve noches de celebraciones que se alargarán hasta el próximo domingo 27 de agosto. Las calles estarán llenas de actividades culturales, deportivas e infantiles que ya han comenzado en anteriores días por toda la ciudad. El director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe, Alberto Matías García Álvarez, ha sido el encargado de dar el pregón que inaugura las fiestas patronales de Santa Marta 2017.
Poco antes de que el reloj marcase las 12,00 horas la Banda Municipal de Música de Astorga, acompañada por la Coral ‘Ciudad de Astorga’ Excélsior comenzó a tocar el Himno de Astorga. El público se arremolina en la plaza Mayor y, una vez Colasa y Juan Zancudo marcaron las doce campanadas, las trompetas anunciaron la llegada del pregonero de Santa Marta 2017. “Voy a ser breve, porque todos tenemos ganas de que estalle la fiesta”, inició Alberto García, quien, en nombre de todos los astorganos, comenzó recordando a las víctimas de los atentados en Barcelona.
“Juan Carlos Villarcorta nos enseñó que Astorga es una antigua palabra, es lo que queremos decir cuando decimos Astorga, y que desde luego la integran no solo el bello y antiguo entorno amurallado de nuestra infancia y nuestra vida adulta, sino la comunidad de astorganos que la han poblado y habitado; y las grandes y pequeñas historias que, entrelazadas, se han desarrollado en ese escenario” señaló el pregonero que ha estado muy vinculado a la ciudad desde su infancia.
García señaló en su discurso que si bien no cree haber hecho méritos para dirigir este sábado el pregón, quizá haya sido su condición de ferroviario la que le ha colocado en el balcón del ayuntamiento. “Se pretende, espero que entre todos lo logremos, recuperar estos kilómetros entre Astorga y La Bañeza, la conocida como ‘Ruta Vía de la Plata’, para usos turísticos, lo que además tendrá el efecto de preservar el patrimonio ferroviario para el disfrute y recuerdo de los ciudadanos. Este proyecto permite también mantener viva la esperanza de su reapertura para servicios comerciales en algún momento. Hoy siento con orgullo, en este nudo de caminos que es Astorga, mi condición de ferroviario“.
Recordó, además la historia del ferrocarril en la Bimilenaria, “la entrañable línea del Oeste era la ruta más natural para venir desde Madrid y era más astorgana, la más exclusiva”. No olvidó mencionar en el pregón el 175 aniversario de la Banda Municipal o las novedades culturales y edificaciones que en los últimos meses se han visto en Astorga: la fuente morisca del Jardín de la Sinagoga, el Teatro Gullón, el Museo del Tiempo o la Casa Panero.
Al grito de “astorganos, ¡La fiesta ha comenzado!” y “¡Viva Astorga!”, el chupinazo, los himnos de España y Astorga, comienzan oficialmente las fiestas patronales de Santa Marta 2017.