Castilla y León

PP y PSOE pactan bonificaciones del 100% en tasas al campo para paliar los efectos de la sequía

La consejera de Agricultura declara como "excepcional" la cosecha de este año que estima que sea de 2,7 millones de toneladas, un 55,7% menos
Imagen de archivo

PP y PSOE acordaron este jueves una enmienda transaccional a la ley de medidas para introducir una bonificación del 100 por ciento de las tasas administrativas relativas a actividades agrícolas, aprovechamiento de pastos, hierbas y rastrojeras y prestación de servicios veterinarios, con vigencia exclusiva en 2018. La enmienda responde a los graves daños sufridos por la agricultura y la ganadería de la Comunidad, derivados de las inclemencias meteorológicas con carácter excepcional, como apoyo al sector que trabaja el campo.

Declaración de excepción

De igual manera, la consejera de Agricultura y ganadería y portavoz de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, declaró como “excepcional” la campaña agrícola 2016-2017 debido a los efectos climatológicos adversos, que supone una gestión similar a los que provocan un desastre natural, y que hará que, según las estimaciones del Ejecutivo, la cosecha de cereal en grano caiga un 55,7 por ciento, hasta alcanzar los 2,7 millones de toneladas.

Las provincias más afectadas son por pérdidas son las de Ávila y Valladolid, con porcentajes de pérdida superiores al 70 por ciento; mientras que León, Salamanca y Zamora las tienen del 62 por ciento y Burgos y Soria del 42 y 45 por ciento, respectivamente.

Líneas de ayuda

Con esta situación en el campo la Junta tomará medidas excepcionales por importe de 1.900 millones de euros durante este año para facilitar la liquidez y garantizar la cosecha del año que viene. Así, explicó que se trata de adoptar medidas en forma de líneas de ayuda con las que minimizar los efectos que pueden desencadenar una situación de sequía prolongada en la economía de muchas comarcas de la Comunidad.

De esta manera, la Consejería de Agricultura y Ganadería convocará próximamente dos líneas de ayuda: una dirigida a bonificar los intereses de los préstamos concertados por los agricultores, en el marco de la medida adoptada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a finales del mes de mayo, para subvencionar avales y otra dirigida a garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en régimen extensivo de aprovechamiento de pastos.

Ayuda al suministro de agua en las explotaciones ganaderas

La Consejería de Agricultura y Ganadería destinará ayudas a garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en régimen extensivo de aprovechamiento de pastos, que consistirá en subvencionar el 50 por ciento del gasto, con un máximo de 4.000 euros. La ayuda deberá invertirse en la construcción de estructuras para el abastecimiento de agua tales como balsas de almacenamiento o abrevaderos, adquisición de cisternas o abrevaderos móviles y la contratación del servicio de abastecimiento de agua.

Las explotaciones ganaderas en régimen extensivo de pastos merecen un tratamiento diferencial en la declaración de excepcionalidad de la campaña 2016-2017 en el campo. Esto es así porque estas explotaciones forman parte de un sistema tradicional de aprovechamiento de recursos naturales, que en Castilla y León tiene su máximo exponente en las zonas de montaña y las dehesas, donde las explotaciones de este tipo son mayoritarias y constituyen, en muchos casos, la única forma de aprovechamiento. A esto hay que sumar el papel que desempeñan en el mantenimiento de los recursos genéticos autóctonos y su protagonismo en la PAC como explotaciones mantenedoras de sistemas productivos de bajos insumos y respetuosas con el medio ambiente.