ayuntamiento de Astorga

El abandono de animales aumenta casi en un 400 por cien según la memoria anual de la Policía Local

La plantilla cuenta con 18 trabajadores, estando libres otras dos plazas por bajas. Una se sacará a oposición este año y la otra también se prevé cubrir cuanto antes

El concejal de la Policía Local en Astorga, Ángel Iglesias, y el jefe del cuerpo de seguridad, Juan Carlos Rodríguez, presentaron este miércoles la memoria anual donde los agentes reflejan mediante datos estadísticos el número de intervenciones realizadas en los últimos 12 meses. Asimismo, los ciudadanos pueden consultar desde el año pasado el ‘Tablón Edictal Único’, puesto en marcha por el Ministerio de Presidencia y publicado dentro del Boletín Oficial del Estado (BOE), para dar s conocer las denuncias en vigor y otro tipo de información administrativa.

Dentro de las acciones que se realizaron en Astorga en 2015, encaminadas a salvaguardar la seguridad en defensa de la Ley y de los derechos de las personas, se llevaron a cabo 631 actuaciones generales y 282 en materia de seguridad ciudadana.  Un total de 83 de estas últimas correspondieron a identificaciones de diversa índole y ocho a la detención de personas (tres por ciento más que en 2014). Ninguna se refirió a la recepción de custodia de detenidos.

El pasado año, destacó además el aumento de más del 400 por ciento de abandonos de animales en la vía pública, registrándose cerca de 60 casos mientras que en los años anteriores apenas llegaban a la docena. Asimismo, las llamadas a la Policía local se incrementaron en un 11,35 por ciento, con cinco llamadas de media diarias.

En materia de regulación de tráfico, se produjeron 30 accidentes, 1.080 denuncias R. G. C., 12.543 controles de vehículos radar (19 por ciento más que en 2014), en los cuales se sancionaron a 285 conductores por sobrepasar la velocidad permitida. Además, se retiraron 169 vehículos con grúa, se efectuaron 261 controles de documentación de vehículos y 1.348 pruebas de alcoholemia, entre otros. Ha habido un descenso del número de personas que dieron positivo en la prueba para el control de alcoholemia resultando 27 positivas, 19 por vía administrativa y las otras 8 por vía penal. Del los 30 accidentes registrados se produjeron 17 heridos/muertos y 13 daños materiales, 10 accidentes menos respecto a 2014.

Otro de los servicios que se ha mermado es el humanitario. Respecto al 2014, se han ofrecido 11 traslados menos al centro médico y auxilio a personas necesitadas, pasando de 27 casos a 16.

La plantilla cuenta ahora mismo con 18 trabajadores. “Recientemente se han producido dos bajas de personal, las cuales, una se sacará a oposición y la otra se intentará cubrir lo antes posible”, afirmó el concejal de Policía Local.