Política municipal

El Pleno aprueba por mayoría la solicitud de crédito para implantar la administración electrónica

Durante la sesión también aprobaron por unanimidad de los 14 concejales que acudieron a la cita la cuenta general del presupuesto del ejercicio 2015
Celebración del último pleno extraordinario en el ayuntamiento de Astorga.

El Pleno del Ayuntamiento de Astorga se reunió este jueves, con la ausencia de los tres concejales del grupo municipal socialista, para acordar la solicitud de un crédito a tres años para la financiación de la nueva administración electrónica del Consistorio municipal.

“De no haberse realizado hoy este Pleno, tendríamos que haber esperado al menos hasta marzo para poder comenzar con los trámites”, explicó el concejal de Hacienda, José Guzmán, sobre la urgencia de celebrar un Pleno extraordinario. Después de adecuar el edificio municipal con los cables necesarios para introducir la fibra óptica, el Ayuntamiento sacó las bases para un concurso de adjudicación en el que invitaron a nueve entidades financieras: Banco Sabadell, Caja España, Banco Santander, BBVA, Abanca, Caja Rural de Zamora, La Caixa, Cajamar y Bankia.

Al final Caja España Duero, Banco Santander, La Caixa, BBVA y Banco Sabadell fueron las entidades que presentaron sus informes. El Ayuntamiento ha seleccionado La Caixa por ajustarse a las condiciones más ventajosas para el Consistorio, que el coste de la operación para ésta entidad es de un TAE del 0,218%.

El grupo municipal de Izquierda Unida votó en contra porque desconocen el proyecto para el que se va a utilizar el dinero. No obstante afirman que “la administración electrónica es algo fundamental, aunque el hecho de que sea importante no significa que tengamos que avalar una operación de endeudamiento”. La concertación se aprobó por mayoría de los once concejales de PP y PAL.

Presupuesto general del 2015

Asimismo, durante la sesión plenaria se acordó por unanimidad de los 14 concejales que estuvieron en la cita la cuenta general del presupuesto del ejercicio 2015, año del cambio de equipo de gobierno.

Por acuerto previo de PP, PAL e IU, incorporan a la memoria un texto sobre la gestión indirecta de los servicios públicos, “en el ejercicio 2015 no se ha producido el vencimiento de ningún contrato, no obstante, se destaca el hecho de que el contrato de gestión integral de la basura finalizó en el 2012, incluidas las prórrogas previstas en el mismo”, de igual manera explican en el texto definitivo de la memoria que se produjeron algunos reparos de intervención, por no estar estipulados ya en el contrato.

Además, el concejal de Hacienda, José Guzmán, recordó que el 2015 no tuvo un buen inicio del ejercicio económico y hubo una modificación del crédito. Según los indicadores presupuestarios hubo una ejecución del presupuesto de ingresos del 1,01%,una ejecución de gastos del 0,85% y un gasto por habitante de 634,84. “Creo que es un resultado muy positivo, salvo en el ratio de liquidez inmediata, que en mi opinión resulta un poco alto, el resto me parece que es una buena ejecución del presupuesto”, añadió Guzmán.