Personalidades del mundo del cine se dan cita este fin de semana en Veguellina

Del 8 al 10 de agosto Veguellina de Órbigo celebrará 'Luna de Cortos', que contará con el estreno en España del cortometraje Cobayas, una coproducción hispanoestadounidense
Miguel Pérez ‘Trébol’, Bal Ferrero, Estrella Fernández y Andrea Camacho

 

P.F./DA Varios actores, periodistas, productores y directores de prestigio, entre otras profesiones vinculadas con el cine, se dan cita en el que será el primer festival a concurso de cortometrajes que se realiza al aire libre, Luna de Cortos, y que tendrá lugar del 8 al 10 de agosto en la población leonesa de Veguellina de Órbigo.

Las sedes en las que se podrá disfrutar de este festival son la sala de exposiciones de CajaEspaña, la biblioteca Río Órbigo, la plaza Elena Santiago y el Círculo Cultural Recreativo. En este último espacio tendrá lugar el estreno en España del cortometraje Cobayas, una coproducción de España y Estados Unidos del director Marcos Moreno y que tendrá lugar el viernes, 8 de agosto, a las 19.15 horas.

Así se informó en la rueda de prensa que tuvo lugar hoy, 5 de agosto, en la sede de CajaEspaña de dicha población y que contó con la presencia de la alcaldesa de Villarejo de Órbigo, Estrella Fernández, y del codirector del festival, Bal Ferrero.

La alcaldesa de Villarejo de Órbigo indicó el valor que tiene “para esta comarca, en particular, y para toda la provincia, en general, esta iniciativa que no sólo reactiva el séptimo arte en una zona donde siempre fue un referente, sino que nos pone en el punto de mira de toda España al contar con la participación de grandes exponentes del cine”.

Estrella Fernández aseguró que “desde la primera vez que me hablaron del proyecto tuve claro que había que apoyarlo en la medida de nuestras posibilidades, y de hecho, quiero agradecer al personal del Ayuntamiento que han destinado su tiempo y sus horas a montar las exposiciones paralelas al festival”, Pero, sobre todo, matizó la alcaldesa, “agradecer el esfuerzo y el  trabajo de la Asociación D-Spierta que ha hecho, con poca gente y no muchos medios, posible esta iniciativa, que esperamos que continúe y que, desde el ayuntamiento, apoyaremos siempre”.

Por su parte, Bal Ferrero recordó que han sido cuatrocientos los cortometrajes que se han recibido para participar en el festival, “lo que se me antoja un homenaje a la película 400 golpes de François Truffaut, quien, además, empezó dirigiendo cortometrajes”, de los  cuales, 80 han pasado a concurso junto con otros ocho de Colombia, país invitado, que tendrán una mención especial.

El codirector del festival recordó que son tres las secciones a concurso, Ficción, Alternativo y Rural, y para ello se contará con un jurado formado por siete personalidades representantes del mundo del cine: Juan Jesús Valverde, actor que participa en la selección de cortos para los Goya, quien será presidente del jurado de Ficción. Junto a él estarán en el mismo jurado el escritor Alfonso Martínez, la realizadora y productora Alicia Van Assche y la actriz Olga Mansilla.

En el jurado de Alternativo estarán el periodista de La Nueva Crónica Sergio Jorge Cordero y la cámara de televisión de Leonoticias, Laura Pastoriza; en la sección de Rural será el premio del público, y en la mención especial al país invitado, Colombia, estará el actor Mariano Venancio.

En la sección de Ficción son cuarenta y dos los cortos que van a concurso; en Alternativo, son veinticuatro; trece, en Rural y ocho que han sido cedidos por la Cinemateca Distrital de Colombia para el festival. “Nuestro objetivo es que este festival se celebre cada año y acabe siendo un festival internacional”, agregó Ferrero.

Actividades paralelas y exposiciones

Al mismo tiempo, se están realizando varias exposiciones y muestras sobre el mundo del cine; una de ellas, de fotografía de la artista colombiana Andrea Camacho, Colombia, colores y contrastes, y la exposición Así era el cine, de la colección personal de Miguel Pérez Trébol, un amante del séptimo arte que cuenta con una colección extraordinaria de accesorios y máquinas del cinematógrafo. Ambas se pueden ver hasta el 10 de agosto en la sala de exposiciones de CajaEspaña (Pío de Cela, 3) de Veguellina, con entrada gratis.

Por otra parte, también tendrá lugar un monográfico de Julián Álvarez, titulado ‘Estampas de mi pueblo’. Una sencilla producción que recoge pequeños fragmentos de diferentes pueblos, aunando tradición e innovación a través de una edición experimental. Este evento tendrá lugar en la biblioteca I.E.S Río Órbigo.

Luna de Cortos cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo y con la colaboración de: Cinemateca Distrital de Colombia; Alcaldía Mayor de Bogotá D. C.; La Huerta de Fresno; Poeda; Hormigones Barquero; Inoxidables Órbigo; las plataformas online Uptofest, Freak, Clik for Festivals; la escuela de cine de Madrid, Ecam; Madrid en Corto; Círculo Cultural Recreativo; La Nueva Crónica; Marisma Comunicación; Banco Etcheverría; La Droguería; hostal D. Suero de Quiñones; Arias Electrodomésticos; El Día; Cine Al Fresco y CDR El Villar.

Sesiones especiales

Además de la proyección del cortometraje Cobayas se llevará también se exhibirá Aleteos, un corto que quiere rendir un pequeño reconocimiento a las personas con síndrome de ‘Down’ , y el documental BARATOmetrajes 2.0, que radiografía el cine español más invisible. Da protagonismo y voz a cineastas de los films de bajo presupuesto, a promotores culturales que hacen las cosas de otra manera, a profesionales de la distribución y exhibición que están reinventando los modelos, así como a periodistas, críticos y público de la calle. Es un retrato de la situación actual del cine, desde esta perspectiva, con ideas de cómo podría ser el futuro del cine hecho en España.

DSC_0609 DSC_0608 DSC_0548 DSC_0544 DSC_0557 DSC_0541