Salen a información ocho parques fotovoltaicos en la Cepeda

Asaja pide a la Junta que regule la instalación de proyectos fotovoltaicos para que no perjudiquen a agricultores y ganaderos

 

La Asociación de Jóvenes Agricultores de León pidió este miércoles a la Junta de Castilla y León que establezca unas directrices que regulen la instalación de parques fotovoltaicos para que “no se perjudique a los agricultores y ganaderos ni provoquen un deterioro del medio rural”. Asaja hizo esta petición después de que el Boletín Oficial de la Provincia de León de este miércoles sacara este miércoles a información pública la creación de ocho nuevos parques fotovoltaicos  en la Cepeda, denominados Culebros, Requejo, Hulla, Antracita, El Castro, Villarmeriel, Quintana y Villameca. Los marques ocuparían una superficie de 792 hectáreas y cada uno de ellos tendría 151.199 placas solares, con una inversión global de 201,7 millones.

A estos parques se suman otros cuatro que en la actualidad ya están en periodo de información pública.

Según Asaja, se trata de unos proyectos que “pasan por expulsar a los agricultores y ganaderos de las tierras y pastos que aprovechan”, a la vez que “ocasionan enormes perjuicios con unas líneas de evacuación que deberían de ser soterradas”. Además, Asaja adelantó que en las próximas fechas se presentarán más proyectos, por lo que hizo un llamamiento para que las instituciones y la representación de la sociedad civil “se oponga a la proliferación indiscriminada de macroparques fotovoltaicos”.