El montaje teatral ‘Éramos tan felices. Sobre los Panero’ llega a Astorga con una propuesta diferente

El espectáculo permitirá que un grupo reducido de 35 espectadores recorran las distintas salas de la Casa de Panero para acercar a actores y espectadores, en una interacción a través de la poesía, la música y de los diferentes escenarios

S. G. La Concejalía de Educación y Cultura de Astorga junto con la compañía teatral, Emboscad@s Producciones, ponen en marcha la campaña teatral en torno a la obra ‘Éramos tan felices. Los Panero, cierzo y silencio’ que se desarrollará en la ciudad a finales de este mes, en el marco de la propia Casa de Panero. Esta experiencia ha sido ideada dentro de la programación que pretende proyectar a la capital maragata como ciudad literaria. La representación tendrá lugar el viernes 28 y el sábado 29 de noviembre, a las 20:00 horas.

La presentación tuvo lugar esta mañana, en la misma Casa de Panero y comezó de forma poco habitual, con el sonido de la viola de gamba de fondo musical, interpretada por Luis Miguel y unos versos de Leopoldo Panero leídos de la mano de Ana Silva, actriz y directora de teatro. Ambos, astorganos pertenecientes a la compañía teatral que se ha encargado del montaje teatral sobre los Panero.

De esta manera tan inusual, Mercedes G. Rojo, concejala de Cultura, quiso dar a conocer un programa en el que se realizarán varias representaciones de dicho montaje en el marco de la Casa Panero, en una fórmula muy diferente a la utilizada el pasado mes de agosto en su estreno en la finca Villa Odila de Castrillo de las Piedras.

Escenarios poéticos para acercar obra y público

La nueva propuesta nace con el objetivo es acercar la poesía de los tres autores a la población más joven, a través de la oferta educativa de la misma. El montaje constará de cuatro representaciones, dos de ellas dirigidas a un público relacionado con las diferentes etapas académicas y otras dos para el público en general, que podrá interactuar con los diferentes escenarios de la casa. El montaje llevará a un grupo reducido de 35 espectadores por las distintas salas de la casa para acercar a actores y espectadores, del mismo modo que en los espectáculos de microteatro, teatro en círculo o teatro sin paredes, buscando una forma diferente de disfrutar esta obra.

El espectáculo, con una duración en torno a los 45 minutos, parte del momento que recrea el mismo día en que murió Leopoldo Panero, recreado por el grupo en un trabajo coral a partir de la recogido en textos de Felicidad Blanc y de sus hijos, fundamentalmente, para sumergirse en una reflexión sobre su vida pero especialmente sobre su obra y la de sus dos hijos.

En esta representación la música interviene como un personaje más y según Luis Miguel Sanz, encargado de ambientar las escenas con música en directo, “se trata de quedarse con los poetas más que con los hombres, para lo que acaba produciéndose un profundo diálogo entre poemas de los tres, obras todas muy diferentes pero unidas por su valor artístico”. En esta historia sobre encuentros y desencuentros, como los que hay en todas las familias, se alza la poesía como instrumento unificador.

Todo el que quiera acercarse a esta cita con la poesía más astorgana podrá adquirir las entradas en la Oficina de Turismo de Astorga, al precio de 10 euros, con un límite de 35 entradas por sesión.

La obra ha quiere, además, cumplir una función pedagógica y para ello ha sido ofertada a todos los centros de Secundaria y Bachillerato de la provincia, con su correspondiente unidad didáctica para trabajar diferentes áreas desde la Literatura y otros aspectos artísticos, fundamentalmente. Los grupos tendrán la oportunidad, al finalizar la sesión de establecer un diálogo abierto con el grupo de actores en torno a los distintos aspectos que dicho montaje ha conllevado.