El candidato de Cs a la Alcaldía de Astorga, Francisco Palmero, ha compartido este viernes con el “núcleo fundamental” de su candidatura el cierre de campaña electoral en la plaza Mayor, “ya estamos solo a unos metros del ayuntamiento”, señaló entre risas el candidato. Palmero cerró este viernes la campaña para las elecciones del próximo 26 de mayo señalando que está “todo el pescado vendido” aunque tratan de arañar los votos de última hora. “Tenemos una ilusión enorme y estamos convencidos de que llegaremos al ayuntamiento y seremos una fuerza necesaria para gobernar”.
Palmero recordó que Ciudadanos es un partido “de centro” que está dispuesto “a apoyar Astorga”. El candidato apuntó que “no nos importan las siglas ni de derechas ni de izquierdas por lo que estamos abiertos a negociar. Lo único que me mueve es que Astorga no esté dormida”. Por su parte, el número dos, López Lage, señaló que hay “políticas que cambiar” en estos últimos años. Destacó la política de la formación naranja contra la corrupción y “firmeza contra los separatistas”, aludiendo a los partidos PP y PSOE en cada caso.
Por su parte, Sonia Quintans, aprovechó para refrescar las propuestas de Cs Astorga para revitalizar el comercio de la ciudad con la puesta en marcha de un fraccionamiento del IBI para los comerciantes y el apoyo para el Polígono Industrial. Quintans señaló su “gran apuesta” en torno a cinco ferias anuales en Astorga en torno a los eventos de bodas y comuniones, una que reúna a la hostelería astorgana llamada ‘Pincho Astorga’, una tercera en mayo de gastronomía ligada a ‘Más queseras’, una feria del comercio en torno a las fiestas de Santa Marta y El Cocido ‘influencer’ para “interaccionar y sacar el cocido a la calle”.
Heliodoro Robleda, candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Brañuelas-Villagatón también compartió este viernes carpa en Astorga y hablar un poco de su candidatura “muy completa en veteranía y juventud, con gente del municipio. Esperemos participar en el ayuntamiento y tenemos especial interés porque los pueblos tengan transparencia”. Robleda ha explicado su “preocupación” por la despoblación y su intención de llegar al municipio con sus proyectos “igualitarios”.