Política

El PAL presenta una moción de UPL para la reapertura de la línea ferroviaria de la Vía de la Plata

Los portavoces del PAL-UL y UPL, Pablo Peyuca González y Ricardo Pomar, destacan la importante situación geoestratégica de la Región Leonesa dentro de la península Ibérica
Pablo Peyuca, protavoz del PAL, y Ricardo Pmar, secretaro comarcal de UPL, presentan la moción. / CCU

El portavoz del grupo municipal del PAL-UL, Pablo Peyuca González, ha explicado este lunes la moción que el partido presentará en el Ayuntamiento de Astorga durante la celebración del pleno municipal este jueves a las 12,00 horas. La moción, que parte de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), y que ya se ha presentado en otros ayuntamientos como el de León o el de San Andrés del Rabanedo, “reivindica la reapertura de la línea de ferrocarril Vía de la Plata, un trayecto que atraviesa toda la región del Reino de León y que era una importante fuente de riqueza para estas comarcas”, señaló Peyuca González.

Ambos representantes destacaron la importante situación geoestratégica de la Región Leonesa dentro de la península Ibérica, que por su ubicación es una importante zona de paso y nudo logístico. Por eso, argumentan, el cierre de la ruta ferroviaria que la mantuvo unida la Región Leonesa con Portugal, Galicia, Asturias, Castilla y Extremadura “es sinónimo de despoblación, estancamiento y crisis económica”. Por ello, los representantes del PAL-UL, en representación de UPL, reclaman la reapertura de esta ruta, al tratarse -dicen- de un punto clave que contribuiría a la prosperidad, con la instalación de nuevas empresas que lograrían un descenso del paro y evitarían a necesidad de emigrar para buscar trabajo.

“Hay estudios que avalan la viabilidad económica del ferrocarril, es un dato importante, que conlleva beneficios socioculturales y medioambientales. Lo presentamos en representación de la Plataforma por el ferrocarril del país leonés y por el Movimiento para la reapertura del tren, que es importante para toda la región leonesa o extremeña”, añadió Pomar.

“Queremos proteger el trazado de la Vía de la Plata, toda la vía tiene muchos caminos propiedad de Renfe. El Ayuntamiento de Astorga quiere proteger el trayecto, porque si se elimina entonces será mucho más difícil reabrirlo”, señaló Peyuca González.