Páginas con sabor a gloria verdiblanca

El libro que recorre la historia del Atlético Astorga desde su inicio hasta su reciente ascenso ha vendido en menos de una quincena más de cien ejemplares. El equipo no se detiene en su pasado y continúa mirando al futuro jugando, esta tarde de domingo, frente al UD Logroñés sin Puente ni Llamazares y con la vuelta de Bandera.
Celebración del ascenso del Atlético Astorga, imagen del libro ‘Historia del fútbol en Astorga’

 

 

Sergio González. El Atlético Astorga Club de Fútbol ha plasmado su historia sobre el campo, gracias a su inesperado ascenso a la categoría de bronce éste año y sobre un libro, que con sus 303 páginas refleja toda una trayectoria directa a la gloria. No hay victoria humilde cuando el esfuerzo y las penas son equivalentes a los logros alcanzados. Sagrario González ha conseguido aupar con su visión y perseverancia a un pequeño equipo destinado a sorprender a los más escépticos. De esto da muestra el libro creado por el historiador Manuel Jesús Álvarez y el fotógrafo Amando Casado. Entre sus páginas se descubre una mirada histórica del fútbol en la ciudad que recoge los últimos 100 años  y en donde lo más destacado ha sido la creación de Atlético Astorga Club en 1969.

Gracias al esfuerzo de la directiva del club astorgano este libro vio la luz el pasado 19 de agosto y se han editado 700 ejemplares para el primer formato y 300 para el segundo. Los libros pueden adquirirse en las dos librerías de la ciudad astorgana, en el Hotel Ciudad de Astorga y en el Complejo Deportivo la Eragudina a un precio de 30 euros en pasta fina y 35 euros para las ediciones de pasta dura. La obra histórica que pretende financiarse con su venta, ya que no ha contado con ninguna subvención, ya ha vendido más de cien ejemplares y contagia a los lectores con el espíritu de entrega y optimismo característico del club verdiblanco.

La edición se ha realizado en blanco y negro y cuenta con una portada a color en donde el artista local y también directivo del club, José Luis de la Iglesia “Sendo” ha moldeado un logotipo llamativo y dinámico, que representa a un jugador del deporte rey con su balón y a su vez a un 45, haciendo mención a los años de existencia del club.

portada

Un centenar de fotografías acompañan a una exhaustiva documentación que entre otras cosas, contiene el desglose de todas las temporadas jugadas por el equipo verdiblanco desde 1969 hasta el 2014.

Imágenes publicadas en el libro que rememora los 45 años de historia del club astorgano
Imágenes publicadas en el libro que rememora los 45 años de historia del club astorgano

 

temporadas

Se incluyen también apéndices con la historia del Club, una parte dedicada a presidentes, entrenadores y jugadores, así como cartelería y artículos de prensa de la época y de la actualidad.

periodico viejo  periodico marca  la nueva cronica astorga

A esta edición se adjunta un documental en DVD, realizado por Jesús Palmero y Amando Casado con toda la historia del fútbol en la ciudad, que recoge las experiencias de antiguos presidentes, jugadores y personas que han vivido y soñado con el fútbol en Astorga. Como colofón los realizadores incluyen una partitura original del himno del Club de los años 40. Dentro de este visionado podemos encontrar más de medio centenar de testimonios, narrados a través de 50 minutos de puro fútbol. El relato audiovisual cuenta con las impresiones de seguidores como Primi o Quinito, las vivencias con el club de jugadores y antiguos miembros del conjunto verdiblanco como Felipe Miñambres, Mingui, Pedrín, Vile y las aportaciones de directivos, ex directivos y entrenadores.

Público en la Eragudina tras la agresión al colegiado Sr. Jánez
Público en la Eragudina tras la agresión al colegiado Sr. Jánez

 

carnés socio antiguos

 

El fútbol busca en el corazón astorgano compañeros de acometida

En la temporada 2014/15 el fútbol jugado desde la ciudad maragata necesita apoyos para mantenerse firme. Para sobrevivir a su recién ascensión a segunda B el equipo, que lleva 45 años luchando con el objetivo de mejorar y de no acoquinarse, se enfrenta ésta, la tarde de domingo al UD Logroñés, equipo que también comienza su sueño del play-off de ascenso y manifiestan la intención de acabar entre los cuatro primeros puestos de la tabla.

Los jugadores de tierras maragatas pelearán con una plantilla que tras cinco temporadas ocupando la zona medio-baja de la clasificación, ha sido renovada en su mayor parte. Debido a las numerosas bajas realizadas por el club riojano, como la de Sergio López, la de Gil, la de Diego Garrido y la salida de Alain Barrón, la directiva del UD Logroñés ha fichado a más de doce nuevos jugadores como Miguel Santos, Ander Gago y Julio Rico. El equipo astorgano con siete nuevas incorporaciones para la campaña tendrá ante el UD Logroñés una oportunidad para alzarse con un brinco colectivo. La afición tiene sus ojos puestos en ellos, mientras que ellos no pierden de vista al balón. El conjunto riojano es un rival poderoso pero los chicos de Tornadijo lucharán por permanecer en su nueva categoría y demostrar que ganas no les faltan.

El Atlético Astorga F. C. disfruta de buen ánimo y pretende seguir haciéndolo. Ha publicado un libro sobre su historia y pretende seguir escribiéndola. Su simpatía crece por momentos y en las últimas semana ha vuelto a agotar su oferta de camisetas. El club espera llegar a los 1200 inscritos que pueden hacer activa su participación y sumarse a este prometedor equipo aportando 150 euros para convertirse en socio de honor, 120 euros para caballero y señora, 100 euros para jubilado, 60 euros para joven de entre 19 a 25 años, 25 euros para juvenil de 15 hasta 18 años y 10 euros, como carnet voluntario, para los niños que no pasen de 14 años. Se pueden hacer socios en la sede del campo de fútbol o en la recepción del Hotel Spa Ciudad de Astorga y se puede pagar a plazos. Todo este esfuerzo está dirigido a reunir los más de 300.000 euros que el club ha calculado como el presupuesto necesario para afrontar esta nueva etapa en la categoría de bronce. Esta campaña de socios histórica ya cuenta con 1.020 astorganos que han depositado su fe en el equipo de los cuales 220 son nuevos adeptos. Para los astorganos que viven fuera de la ciudad el club les brinda un carné de colaborador, que les da derecho a ver cuatro partidos y tiene un coste de 60 euros.

 

publico