Si fuese boxeo hubiese ganado el Astorga. La chavalada de Paulino ofreció un poco más que la de Lusito. Y ya que arrancamos con tópicos… fue el típico partido de Segunda B. Así lo definía protagonista tras protagonista. Todos a una. No vamos a llevarlos la contraria. Sí es cierto que Pulpo y Company no se ganaron el sueldo. Su tarde fue de lo más tranquila. Los astorganos pisaron más campo rival que los gallegos y gozaron de la ocasión más clara de la tarde, pero las defensas ganaron la partida a los ataques, y un estéril centrocampismo primó sobre el maltrecho césped de La Eragudina.
Cierto es que el primer acto estuvo entretenido. Con el paso de los minutos y con el peso del cansancio en las piernas el encuentro fue decayendo. Vamos, como una película que cuando acaba piensas: “con la buena pinta que tenía…”. El brío de Dieguito y de Iago en el arranque servía para probar que los laterales granates no eran del todo fiables. El Príncipe filtraba un par de balones entre central y lateral que crearon inquietud en el banquillo pontevedrés. Pero tuvo que ser un gallego, de La Coruña en este caso, el que creaba la ocasión más clara del partido. Con un autopase se deshacía de Adrián, veía a Diego en la derecha y le daba un balón que hubiese supuesto un estupendo pase de la muerte, pero Campillo, muy rápido, aparecía para desviar en el último momento. La réplica la daba Ramón Verdú con un fuerte disparo desde la frontal del área que se iba cerca del palo derecho de Pulpo. Mientras, Uña cumplía con creces como lateral izquierdo y Juampa estaba en todos los lados, lo intentaba en ataque, ayudaba al lateral, al mediocentro…El paso por vestuarios no cambió el panorama. Borjas recordaba tardes de desesperación en el estadio astorgano. Sus compañeros le hartaban de pelotazos frontales, y así, ante Antonio sólo podía que claudicar. Disfrutaría más tras el pitido final. Sobre su persona se arremolinaban decenas de personas. Besos, abrazos, saludos y fotos, muchas fotos. Al canario se le quiere en Astorga.
El quinto clasificado firmaba tablas. El decimoquinto buscaba los tres puntos con un poquito más de ahínco. Bandera a punto estuvo de conectar un buen pase atrás de Uxío, pero el capitán andaba lejos de la zona de peligro. David desea más que nadie que Taranilla se ponga a tono. La Doble B conectaba por primera y única vez, y Bandera mandaba la última intentona lamiendo la cepa. Un punto más para la salvación. Tres jornadas con portería a cero. Cinco sin perder. La permanencia, más cerca. FICHA TÉCNICA
0 Atlético Astorga: Pulpo Romero; Cristian, Víctor, Antonio, Uña; Uxío, Bandera; Diego (Ivi, min. 77), Roberto, Juampa (Víctor Andrés, min.70); y Beceiro.
0 Pontevedra: Company; Adrián, Pablo, Campillo, Verdú; Álex, Kevin Presa; Hugo Rodríguez, Queijeiro (Jacobo, min. 73), Antonio Bello (Jandrín, min. 77); y Borjas (Bruno, min. 91).
Árbitro: Hernández Maeso (Comité extremeño). Amonestó a Víctor y Puente por parte local, y a Pablo y Bello en los visitantes.
Incidencias: Grupo I de Segunda División B. 28ª jornada. La Eragudina. 800 espectadores. 4 grados de temperatura en una fría y ventosa tarde. Césped en mal estado. Ejercieron como capitanes Bandera y Adrián.