Un total de 16 alumnos participan en el Taller de Empleo ‘Víctrix’, organizado por la Unidad de Servicios del Acuartelamiento (USAC) de Santocildes que comenzó el pasado 19 de diciembre y tendrá una duración de un año. El coronel subdelegado de Defensa en León, Javier Álvarez Campano informó del “triple objetivo”, que persiguen desde la subdelegación, “por una parte la obtención del certificado de profesionalidad, por otra parte la mejora de las instalaciones, y un tercer objetivo que es continuar con la relación entre la gente de Astorga y la gente del acuartelamiento. Deben seguir unidos como lo han estado siempre”.
Se trata del 11º taller que se realiza en las instalaciones del acuartelamiento desde que en 2002 se pusieran en marcha estas iniciativas de política activa de empleo bajo la promoción del Acuartelamiento Santocildes y con la financiación del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). En todos estos años, han sido alrededor de 200 los alumnos que han recibido formación especializada en albañilería y pintura y realizado paralelamente prácticas formativas y trabajo real durante los periodos de duración de los distintos talleres, como paso previo a su reincorporación al mercado laboral en unos porcentajes que superan el 70% de reinserción para unos colectivos de personas de difícil retorno al mundo laboral. “Siempre hemos estado muy orgullosos de participar en la realización de estos talleres. El objetivo final es que consigáis trabajo y que el certificado que recibís os ayude a encontrar trabajo. Estoy orgullosa de participar en esta actividad”, comunicó a los alumnos la subdirectora provincial del SEPE de León, Trinidad Alonso.
La financiación del SEPE será de 299.239,04 euros e incluye fondos para el pago de retribuciones salariales de los alumnos-trabajadores y personal docente, así como para los gastos de material lectivo y de prácticas con el material de construcción, pintura y herramientas pertinente y los correspondientes elementos de protección individuales y colectivos que exige la norma para estas actividades.
Con estas iniciativas el Acuartelamiento Santocildes quiere contribuir a su manera a estrechar las relaciones que existen con Astorga y las comarcas, ofreciendo la posibilidad de formar y emplear durante un tiempo a personas desempleadas del ámbito territorial que le acoge, prestando así un servicio social y económico que es muy apreciado en la zona. “Es un privilegio proporcionar la infraestructura que les va a servir de lugar de práctica para desarrollar sus trabajos, esta será su casa y algo suyo, algo importante que han desarrollado en estos seis meses se quedará siempre en este acuartelamiento”, comunicó a los alumnos el coronel jefe del Acuartelamiento Santociles, Pedro Polo Campo.
Los alumnos-trabajadores del ‘Víctrix’, de los cuales cuatro son mujeres y 12 hombres, realizarán trabajos de acondicionamiento y rehabilitación de las dependencias en las instalaciones del acuartelamiento y adaptación de las mismas a las necesidades del RALCA 63. Al final del curso obtendrán su propio título oficial que acredita su formación en “Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas”.
Desde luego este curso es un auténtico timo institucional que ya lleva 11 años y parece ser que nadie ha reparado aún en ello. Resulta que el SEPE destina casi 300.000 eur. para un curso que repercute directamente en el mantenimiento de unas instalaciones propiedad del ministerio de defensa, ministerio que tiene una partida presupuestaria lo suficientemente grande como para acometer por si solo las reparaciones que necesite éste o cualquier otro cuartel. Ya la naturaleza del curso (construcción) es de por sí cuestionable. Tendría un pase si el curso tuviese como resultado que el trabajo de los alumnos fuese visible en zonas comunes de la ciudad. Es inconcebible que recursos del ministerio de trabajo se esten destinando indirectamente a defensa con el pretexto de la formación. No entiendo como no hay un mayor control político para este tipo de gastos.